¡Hola lectores!

Hace un chingo que no edito este blog, desde que era estudiante de Licenciatura (ahorita estoy en Maestría... D:).

Conforme me lleguen ideas locas a mi mente, editaré este blog, para que lean y compartamos ideas locas, como las que tengo... xD

Ya es hora de que las locas ideas que andan circulando por mi cabeza, tengan algo de orden y coherencia. Por eso, el propósito de mi blog... xD

Saludos, amigos.

:P

lunes, 14 de febrero de 2011

Deuterón: La Cuarta Profecía. -Capítulo 1/Versículo 1-.

Capítulo 1: Deuterón. El inicio de todo.

Licantro, un planeta peculiar en el vasto universo infinito. Lleno de agua y amplios terrenos de la corteza descubierta. Muchos ecosistemas abundan en sus tierras, tales como selvas, bosques, desiertos, marismas, pantanos… Este planeta está situado en el cuarto lugar de 12 planetas del Sistema Planetario Soforas.

En el planeta Licantro, un planeta escondido en los rincones más alejados del universo, en un país llamado Endrino, uno de los 10 países que integran al planeta, en una ciudad llamada Deuterón, una de las contadas ciudades de humanos en Licantro, vive un muchacho. Un humano adolescente llamado Frank Yov Moreau Dúsanz.

Frank es un joven de 17 años que apenas se está desenvolviendo en el mundo. De pelos cobrizos y parados, tez blanca y delgado. Es tímido, pero impetuoso. Alumno inteligente de la Escuela Preparatoria de Lucha y Magia de Deuterón. Su especialidad en armas es la espada, la cuál siempre monta en su vaina y la carga en su espalda. Su rama de técnicas familiar es la Phisicálitis, rama de técnicas que se basan en la fuerza física. Ahí está el problema con Frank: Él no tiene mucha fuerza física, pero su mente formula estrategias para vencer a sus enemigos.

Al empezar este día, un suceso cambiará la vida de este muchacho y el destino de todos los que lo rodean. Un destino que algún día alguien lo tenía que cumplir.

Versículo 1: ¿Qué amuletos?

Son las 6 de la mañana del día 17 de marzo del año 5520 después de la creación de Licantro (5520 d.C.L.). Los primeros rayos de la estrella regente, Luc, se meten por la ventana de su cuarto y caen en la cara de un muchacho sumido en su mundo de sueños. Ese muchacho de pelos alborotados y tez blanca: Frank Moreau.

El muchacho se voltea para que no le peguen los rayos astrales. Quiere seguir durmiendo y disfrutar de su mundo de sueños y fantasías creadas por él. Pero el destino ya le marcó un día y una hora para tomar una decisión importante. Hoy, Frank no sabe que su vida cambiaría en el momento en que abandone su mundo de fantasías y abra sus ojos hacia un nuevo día. En el momento en el que abandonara su cama. Un día que cambiará toda su existencia para siempre…

Por fin, Frank se decide despertar. Se levanta de su cama, flota hacia donde están sus zapatos y se los pone. Suena el despertador: “¡Pip! ¡Pip! ¡Pip! ¡Pip!”.

Frank: ¡Cómo da lata ese despertador! ¡Kinesis!

Los ojos de Frank brillan momentáneamente de un color verde turquesa, al igual que el reloj. Éste empieza a flotar y a rodearse de una energía del mismo color en el que se tornaron los ojos de Frank. Al fín, con sus poderes telequinéticos, Frank aplasta el botón que desactiva el despertador y éste vuelve a su lugar.

Frank: Bien… Así está mejor.

Entonces, se rodea de la misma energía y sale flotando de su cuarto para no pisar el suelo frío, dirigiéndose a la cocina. Ahí se encuentra su madre Etel, que está cocinando el desayuno de Frank, que se llevará a la escuela. Etel estornuda y se tapa la boca y, por accidente, usa su magia Hielo congelando la comida de su hijo.

Etel: ¡Ay! ¡Lo siento!

Frank: ¡Ay, madre!

El muchacho se dirigió al otro cuarto y vio a sus cuatro hermanos dormidos aún. Sus hermanos menores son Guada, de 15 años, Ale, de 11, Ram, de 9 y Miguel, de 6. De ese mismo cuarto sale corriendo su padre Javier, envuelto en una magia Trueno. De pasada electrocuta a Frank, dejándole los pelos más de punta que de costumbre.

Frank: ¡Padre! ¡Cuidado!

Javier: Llego tarde al trabajo. Adiós.

Su abuela Juana está haciendo su meditación matutina frente al televisor, aparato que sirve para comunicar las cosas que ocurren en todo el mundo. Flota con los ojos cerrados, al mismo tiempo que recibe la información del televisor por medio de unos haces de luz nebulosos que inciden en su cráneo. Las noticias en el televisor decían lo siguiente:

Narrador: Aún seguimos la noticia sobre el conflicto entre los países de Unaestos y Guyabanayal. Unaestos presiona al gobierno de Guyabanayal para que encuentre al culpable del robo de los 256 toneles de oro que se encontraban en ese momento en las reservas del gobierno unaestiano, y de no hacerlo, declarará la guerra en contra de ese país. Esperemos mejores noticias.

Frank camina hacia el comedor y encuentra un recado de la escuela en una nota de papel, siendo su remitente el Profesor Tlapecet Lizama Tzetzácak. El recado dice así:

-Frank, necesito que vengas a verme antes de las clases. Es para decirte las opciones de carrera que te gustarían. Atentamente: Tlapecet Lizama. Profesor de Biología de la Preparatoria Deuterón-.

Frank: ¡Madre! ¡Ya me voy a la escuela!

Etel: OK. ¿Y con quién irás?

Frank: Voy con Cheks a la escuela. La mamá de su novia irá por nosotros.

Etel: Bueno. Cuídate.

Frank toma el desayuno recalentado que le hizo su madre, aún frío debido a que la magia Hielo de su madre no se descongeló del todo bien, sale de su casa y se encamina a la casa de Cheks.

Cheks Piray es un muchacho un año mayor que Frank, con una fuerza física superior a él, pero no posee tanta habilidad mental que Frank, hablando de técnicas de lucha. De hecho, Cheks es más fornido que él y es bueno en combates frente a frente. Su arma favorita es el batt… Es obvio que lo sea, siendo un beisbolista desde pequeño. Su rama familiar de técnicas es la Mentálitis, técnicas basadas en poderes de la mente sobre la materia… Otro dilema con Cheks, pues su fuerte son los golpes físicos y no los ataques mentales. De hecho, muchas veces se preguntaron Frank y Cheks si se habrán equivocado los jueces del Registro Civil al encontrarles sus respectivas ramas de técnicas familiares al momento de nacer.

Minutos después, Frank llegó a la casa de Cheks, esta vez caminando para guardar fuerza mental. En la entrada lo recibe su madre Magui, una señora baja de estatura y algo pasada de peso, pero con un carisma y un carácter muy fuerte.

Magui: Buenos días, Frank. ¡Pásale!

Frank: Gracias. ¿Cheks aún está dormido?

Magui: Pues si. Tú ya sabes cómo es Cheks de huevón. Pasa a su cuarto y hazme favor de decirle que su desayuno ya está.

Frank sube al segundo piso por las escaleras de la sala. La casa de Cheks es un poco más grande que la de Frank, la cuál es de un solo piso. En la segunda planta se encuentran los cuartos de Cheks y sus hermanos. Pasa por la entrada del cuarto del hermano de Cheks, Nirasec, el cuál no se encuentra.

Frank: Nirasec ya se fue. Espero que esta vez no ponga tan feos sus exámenes.

Cheks es el menor de cuatro hermanos: Kike, Eli y Nirasec. Nirasec Piray es el nuevo profesor de Química de la preparatoria y a Frank le tocó estar en su clase en su primer semestre de profesor.

Ahora, Frank entra al cuarto de Cheks y lo encuentra dormido en su cama. Se acerca y lo empieza a sacudir fuertemente.

Frank: Cheks… Cheks… ¡Cheks! ¡Levántate! Hoy tenemos el examen de Status Mensual…

Cheks, quien estaba sumido en un sueño profundo, se despierta asustado.

Cheks: Zzzzzzz… ¿Eh? ¡Ay, de veras! No me acordaba.

Se levanta como de rayo… literalmente… y se cambia muy rápido de ropa. A Frank ni le da tiempo para taparse los ojos, pero con la velocidad de Cheks, no vio nada concreto.

Cheks: Ya terminé…

Frank: ¡Ay! Tú siempre usando tu Súper Velocidad cuando ya es muy tarde.

Al fondo se escucha el claxon de un carro y el grito de doña Magui: -¡Chicos! ¡Ya vinieron por ustedes!-.

Cheks: ¡Ya vino Karla por nosotros!

Frank: Vámonos rápido.

Karla Gazala es la novia de Cheks. Ella es la mayor de tres hermanas: Karina y Kenyi. Blanca y delgada, siempre mostrando una cara de “analizando a las personas”. Ella es hábil con la ballesta, es muy resistente y es aprendiz de las técnicas familiares Singinálitis, técnicas de canto muy poderosas si las saben usar.

Ambos chamacos salen apurados de la casa, no sin antes tomar sus mochilas. Un carro flotante espera afuera y una muchacha flaca y de tez morena está parada fuera del carro. Es Karla.

Karla: ¡Apúrate, Cheks! Llegamos tarde.

Cheks: Buenos días, mi amor.

Ambos se dan un beso de bienvenida para empezar el día… Y Frank, como siempre, se queda muy pensativo, hasta que un pensamiento lo abordó tanto que no pudo evitar externarlo.

Frank: ¡Maldito examen! Cómo lo odio… Examen de Status Mensual. Si no fuera a la escuela, yo diría que nos tratan como rebaño.

Cheks: Te dicen que debes mejorar tu defensa…

Karla: O tu velocidad…

Frank: O tu fuerza… ¡Ya me cayó gordo que siempre me digan lo mismo!

Karla: ¿De qué te preocupas? Si eres Frank Moreau, el cerebrito de la escuela.

Frank: He ahí el problema… No sé por qué soy Phisicálitis, con poderes mentales y sea un debilucho. ¡Qué contrariedad! Yo creo que los jueces del Registro Civil se equivocaron al darme mi familia predominante al nacer.

Cheks: Yo diría lo mismo, pero yo estoy conforme con mi rama de técnicas familiar dominante.

Los tres se suben al automóvil. Dentro está también la madre de Karla y sus dos hermanas. Kenyi apenas va a la primaria, y Karina acaba de entrar a la preparatoria. Y después de darse los buenos días, el automóvil arranca y se dirige a la escuela preparatoria. Como todos iban somnolientos, casi no hablaron en el trayecto, hasta que llegaron a una escuela con varios edificios muy coloridos, un jardín descuidado como toda escuela, y una amplia explanada donde se reúnen los alumnos para hacer sus exámenes de combate.

Sra. Gazala: Llegamos a la escuela.

Karla y Karina: Gracias mamá.

Frank y Cheks: Gracias, señora.

Cuando los cuatro se bajan del carro, Karina va para los salones de primer semestre, Karla y Cheks se fugan para la cafetería y Frank se queda viendo la escuela a ver qué hay de nuevo.

Frank: Creo que iré con el profesor Tlapecet después del examen.

Entonces Frank empieza a caminar por la escuela para hacer tiempo. Pasa por los salones y ve que todos tienen diferentes emociones por el examen de status mensual. En varios de los salones ya estaban impartiendo clases, y en uno de ellos está la clase del profesor Dagoberto.

El profesor Dagoberto, tutor de los muchachos de primer semestre y dirigente del Club Sigma, un club de matemáticas famoso en Endrino, les decía a todos sus alumnos sobre qué es el examen que van a pasar.

Dagoberto: El examen de status mensual es un examen donde a cada alumno se le hace pasar a una máquina, que escanea tu cuerpo y te dice qué tanta fuerza, velocidad, defensa, agilidad, evasión, agudeza, poder mágico, puntos de energía y puntos de poder tienen. Eso se anexa a tu historial de lucha escolar y te marca cuántos puntos críticos posees.

Alumno: ¿Y qué significa cada punto del status?

Dagoberto: Mira… La fuerza indica cuánto poder físico tienes y cuánto daño puedes causar al enemigo. La velocidad indica qué tan rápido eres para atacar y para recuperarte de un ataque que hayas hecho. La defensa es qué tan resistente eres un ataque físico o mágico. La evasión es qué tanta habilidad de esquivar ataques posees. El poder mágico es lo mismo que la fuerza, pues indica cuánto daño puedes hacer con tu magia. Los puntos de energía son los puntos que posees para mantenerte en pie antes de desmayarte. Los puntos de poder son los puntos que posees para indicar cuánta energía tienes para poder usar tus técnicas especiales.

Alumna: ¿Y los puntos críticos?

Dagoberto: A veces, algún ataque que se ejecuta, causa más daño de lo calculado. O sea, es un golpe crítico. Y esos puntos críticos se miden con porcentaje de golpes críticos que hayas dado en tu historial académico.

Alumno: Tengo una pregunta… ¿Y que onda con las ramas familiares?

Dagoberto: ¡Ah! Mira… Las ramas familiares son las agrupaciones que se les hacen a la cantidad de técnicas que existen en Licantro. En total son 20 grupos o familias de técnicas Álitis: Phisicálitis, Mentálitis, Singinálitis, Readinálitis, Artistálitis, Dancinálitis, Sentimentálitis, Naturálitis, Chemicálitis, Mistycálitis, Magnetoálitis, Fatlonjálitis, Polacálitis, Velionálitis, Cronoálitis, Radionálitis, Informálitis, Toxicálitis, Slyonálitis y Mirrorálitis. Si quieren saber de qué trata cada familia, esperen a la clase de la profesora Talpa.

Alumna: ¿Y por qué se les llaman técnicas familiares?

Dagoberto: Bueno… Hace mucho tiempo, los humanos usábamos solamente un tipo de técnicas, que se transmitían de padres a hijos. O sea, una persona Toxicálitis usaba solamente técnicas Toxicálitis. Y esa habilidad la heredaba de sus padres. Pero de algunos siglos para la actualidad, las personas tuvieron la habilidad de poder usar técnicas de otras ramas familiares. Pero por el folklore se quedó el nombre de “Rama de técnicas familiares” o “Técnicas Álitis”.

Frank ahora se asomó a otro salón, en la clase de la profesora Talpa, y coincidentemente estaba hablando de lo que decía el profesor Dagoberto.

Talpa: A ver, muchachos. Les voy a dictar las ramas de técnicas familiares… ¡Y quiero que las anoten y se las aprendan para mañana! Phisicálitis: Rama de técnica que se basan en la fuerza física. Mentálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes mentales. Singinálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes de canto y vocalización. Readinálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes de absorción y emisión. Artistálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes de la creatividad y el arte. Dancinálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes del baile, la actuación y la expresión corporal. Sentimentálitis: Rama de técnica que se basan en el poder de los sentimientos. Naturálitis: Rama de técnica que se basan en el poder de la naturaleza en sí. Chemicálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes puros de los enlaces atómicos y moleculares, así como las propiedades de las sustancias a tu alrededor. Mistycálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes del misterio y lo oculto. Magnetoálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes del magnetismo y la gravedad. Polacálitis: Rama de técnica que se basan en la habilidad del convencimiento y el control de las masas. Fatlonjálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes del peso corporal. Velionálitis: Rama de técnica que se basan en las habilidades de velocidad. Cronoálitis: Rama de técnica que se basan en los poderes de controlar el tiempo. Toxicálitis: Rama de técnica que se basan en la producción de venenos y antídotos. Radionálitis: Rama de técnica que se basan en el control de las ondas radiales naturales y artificiales. Informálitis: Rama de técnica que se basan en el dominio de la tecnología y de los proceso matemáticos que ocurren en el ambiente. Slyonálitis: Rama de técnica que se basan en la habilidad de lanzar haces y rayos. Mirrorálitis: Rama de técnica que se basan en poder producir barreras y atacar o defenderte con ellas. Ahora, de tarea quiero que me hagan una manta con 20 columnas y me pongan en cada columna una de las ramas de técnicas familiares y abajo todos los nombres de técnicas que sean de esa familia. Y me la entregan en un mes.

Frank: ¡Madres! ¡Aún me acuerdo de eso! Me dolió la mano de solo escribir eso… y mi cabeza de recordarlo.

Frank también se asomó en la clase del profesor Patatuchi, cuando estaba explicando las diferentes magias.

Patatuchi: La magia es la habilidad de poder controlar algo en el ambiente, o sea, algún elemento de la naturaleza. Son diez magias en total: Fuego, agua, tierra, aire, metal, madera, luz, oscuridad, trueno e hielo. ¡Apréndanselas bien! Así como también las ramas familiares tienen sus fuerzas y debilidades ante otras ramas familiares, también lo son las magias… ¡De tarea! Una tabla con la relación de fuerzas y debilidades de cada rama de técnica familiar y magia, con las dificultades que pasaron los investigadores para poder llegar a construir esas tablas.

Todos: ¡Ay, profe! ¡No sea tan malo!

Frank se aleja del salón riéndose de las quejas de los alumnos.

Frank: ¡Ja, ja, ja, ja! Ya pasé por eso. La respuesta a la tarea es sencilla: Además de que cada técnica familiar y magia tienen sus fuerzas y debilidades frente a otras, las personas también tiene ciertas cualidades que pueden modificar esas fuerzas y debilidades frente a otras técnicas y magias. Puedes tener a un usuario de magia Agua resistente al Trueno o a una técnica Phisicálitis fuerte frente a un enemigo Mistycálitis. Pero las tablas son el resultado del consenso estadístico de todos los usuarios de esas técnicas y magias en Licantro. Se me hace que aún tengo esa tabla por algún lugar de mi mochila…

Entonces mete su mano en la mochila y entre sus notas está buscando dicha tabla, hasta que la encuentra dentro de un libro. La nota se ve de esta manera:

[Imágenes]

http://img808.imageshack.us/img808/5817/cuadrotcnicas.jpg

http://img842.imageshack.us/img842/7135/cuadromagias.jpg

http://img830.imageshack.us/img830/9146/simbologa.jpg

“Tabla de técnicas y magias, con sus fuerzas y debilidades. La columna de la derecha es la que ataca, mientras que el renglón superior es el que defiende. PHS = Phisicálitis, MNT = Mentálitis, SNG = Singinálitis, RDN = Readinálitis, NAT = Naturálitis, ART = Artistálitis, DAN = Dancinálitis, STM = Sentimantálitis, CHM = Chemicálitis, MIT = Mistycálitis, MGN = Magnetoálitis, PLC = Polacálitis, FTL = Fatlonjálitis, VLN = Velionálitis, CRN = Cronoálitis, TOX = Toxicálitis, RAD = Radionálitis, INF = Informálitis, SLY = Slyonálitis, MRR = Mirrorálitis”.

Frank: Bueno, mejor seguiré haciendo tiempo por ahí hasta que empiece el examen.

Rato después, en uno de los salones, se encontró a una amiga que hace poco acababa de conocer: Isa Reginal. Morena y delgada, usa siempre una pistola para su defensa y pertenece a la rama familiar de los Readinálitis. De hecho, tiene el defecto de ser una Readinálitis obligada, o sea, el poder de absorber todo tipo de energía y sacarlo en un haz devastador, sin poder controlarlo.

Isa: ¡Hola, Frank! ¿Qué estás haciendo por aquí?

Frank: Aquí nomás de aburrido. ¿Lista para el examen de Status Mensual?

Isa, al escuchar el examen, puso una cara de espanto.

Isa: ¡No! No me gusta ese examen. Es horrible.

Frank: Yo también lo creo. ¿A quién le gustaría ese examen?

En ese momento, llegan con ellos un par de muchachos. Esos muchachos crean un ambiente de incomodidad cuando se acercan. Sus nombres… López y Alan.

López es un muchacho flaco, de pelos parados y una cicatriz en su mejilla izquierda hecha por una vieja batalla, y Alan es un muchacho blanco de pelos rizados y siempre anda al lado de su amigo López. López pertenece a la rama de técnicas familiares de los Cronoálitis, una de las más poderosas familias de técnicas en Licantro, maestros en controlar el tiempo; y Alan pertenece a los Polacálitis, usuarios de técnicas de control de masas y del medio ambiente, poderosos también por ser individuos de mente ágil y estrategas por naturaleza.

López: ¡Qué onda, Frank! Acabo de hacer el examen de Status Mensual… ¿Y qué crees…?

Frank: ¿Qué?

López: ¡Salí con el status equilibrado! Alan sacó ese mismo resultado.

Alan: ¡Supérame!

Las caras de Frank e Isa son de cierto recelo y asco, no tanto por la superioridad de sus némesis, sino la arrogancia con la que lo divulgan. De hecho, Isa se le queda viendo con unos ojos de pistola a López y su intento de sobajar a Frank y a ella.

López: ¿Y tú, muchachita? ¿Cómo crees que piensas salir?

Isa siguió con la mirada de “Mírame, pero no me tientes” a López, al tiempo que de su boca salía un sonoro “Mmmmmmm”.

López: ¿Por qué me miras con esos ojos?

Cuando pregunta eso, Isa sale del trance maligno, volviendo en sí en ese instante.

Isa: ¡Nooo! Yo no te miro con ojos malos…

Alan: Ya vámonos. Naften nos espera. Hay que dejar al perdedor solo. ¡Ja, ja, ja, ja, ja!

Ambos muchachos se van por donde llegaron. Parecía que a Isa le iban a salir hilos de humo por las orejas, cosa que sería graciosa si tuviera esa habilidad.

Isa: ¡Qué odiosos son! ¡Me chocan esos tipos! ¡Deberían colgarlos de los huevos!

Frank: ¡Isa! ¡Qué boquita!

Isa: ¿Qué? ¡Si se lo merecen! No se saben mi nombre y aún así me molestan. Ni los conozco.

En ese momento suena el timbre y un altavoz da este mensaje: -Todos a formarse. Hora del examen de Status Mensual-.

Frank: Vamos de una vez, antes de que se llene de chamacos.

Pero, al salir, los rayos de la estrella Luc le dan de lleno al cuerpo de Isa. Ella se cubrió y corrió inmediatamente a la sombra.

Frank: ¿Qué pasa?

Isa busca algo desesperadamente en su mochila.

Isa: ¡Mi crema! ¡Mi crema! ¡Mi crema! ¿Dónde está mi crema?

Frank: ¿Qué tienes?

Isa: ¡Se me olvidó ponerme mi crema bloqueadora de energía! ¡Sin ella, absorbería los rayos astrales! Y tú sabes mejor que nadie qué es lo que pasa cuando absorbo cualquier tipo de poder excesivo.

Frank: Si. Lo recuerdo.

Frank, en esos momentos, viajó al mundo de los recuerdos… Frank estaba caminando por las canchas de la escuela comiendo unos panes. A lo lejos, dos muchachas estaban alrededor de otra muchacha, que estaba de rodillas apretándose el estómago. La muchacha arrodillada es Isa y las otras dos muchachas que la acompañan son sus mejores amigas, Mai y Mirya.

Mirya: ¿Qué te pasa, Isa?

Isa: Olvidé… mi… crema…

Mai: ¡Oh, no! ¡Hay que buscarla!

Mai y Mirya buscaban esa crema milagrosa en la mochila, pero ya es demasiado tarde… De la boca de Isa sale una especie de haz de energía muy potente. Ese haz atraviesa las canchas y muchos alumnos evaden a tiempo el rayo… Pero Frank estaba muy entretenido caminando y comiendo, y no se dio cuenta de que estaba en el camino de ese haz tremendo… ¡Zum! Frank fue impactado por ese rayo y lanzado lejos, chocando contra la pared de uno de los salones.

Mai: ¡El rayo de Isa hirió a un muchacho!

Mirya: ¡Ve a ayudarlo! Yo levanto a Isa.

Mai corre hacia Frank, mientras Mirya levantaba a Isa del suelo.

Mai: ¿Te encuentras bien, muchacho?

Frank se levantó como si nada, con la mirada perdida y viendo al infinito. Después recuperó la conciencia y se sacudió la ropa.

Frank: ¿Qué fue eso?

Mai se quedó de momento sorprendida.

Mai: ¡T-te pudiste… l-levantar…!

Frank: Si. ¿Por qué?

Mirya e Isa vieron lo que pasó y corrieron hacia el supuesto herido.

Isa: ¡Lo siento! ¡Lo siento! ¡Lo siento! ¿Te encuentras bien?

Frank: Si. Estoy bien. Solo me duele la espalda por el golpe con la pared.

Mai: ¡Está bien! ¡Él está bien! ¿Cómo pudo suceder?

Frank: ¿Qué es lo que está pasando aquí?

Las muchachas se voltean a ver entre sí, con la cara de sorprendidas. Para cuando volvieron en sí, Miryam se ofeció a explicar.

Mirya: Cuando Isa absorbe los rayos astrales y los saca como un haz de energía, la persona que sea impactada sale gravemente lastimada.

Mai: Y tú eres la excepción… ¿Cómo te llamas?

Frank: Mi nombre es Frank.

Mai: Mucho gusto. Yo soy Mai Félidos.

Mirya: Yo soy Mirya Almánaz.

Isa: Y yo soy Isa Reginal, tu atacante. ¡Je, je!

Frank regresa del mundo de los recuerdos…

Frank: Pero si no hubiera ocurrido ese percance aquella vez, jamás te hubiera conocido. Y eso que tengo muy buena defensa.

Isa: Eso si. Pero si hubiera sido otra persona y hubiera quedado gravemente lastimada, me hubieran corrido de la escuela… ¡Ya la encontré!

Desesperadamente, Isa se embadurnó de crema por todas las partes expuestas de su cuerpo.

Isa: Ya estoy lista. Vámonos.

Ahora, ambos muchachos se dirigen a la dirección para formarse en la fila y poder hacer el examen de Status Mensual. Ese examen consiste en que una persona entra a la cabina de una máquina, la cuál hace pasar por el cuerpo del examinante una serie de haces de luz, interpretando las respuestas a esas lecturas como un escáner completo de todo el estado guerrero de la persona: El Status.

Cuando Frank e Isa llegaron a la dirección, ya muchos chamacos estaban formados. Todos estaban hablando de algo y escuchaban las conversaciones conforme pasaban a formarse.

Xareny: Puedo enredar a las personas con mi linda cabellera… Literalmente.

Beatrice: Pudiera estar haciendo mejores cosas que estar formada.

Eder: ¿Están listos para la clase de Contabilidad de Bigass? Pamela está súper-emocionada.

Pamela: ¡No enfades, Eder!

Lam: Tengo a un amigo que es barman y me hace unas bebidas tan…

Pris: ¡Si! Y Edwin y yo fuimos a…

Erick: Vi a unos soldados cuando venía de Unaestos. Están bien cabrones, haciendo ejercicio todas las…

Norma: ¡Frank! ¡Isa! Para juntar fondos para la graduación, haremos rifas y ventas de globos. Esperen a los carteles.

Rouse: ¡Que onda Frank! ¡Hola, Isa! ¿Cómo les va?

Alcaraz: En el nuevo gimnasio de Xcaret hay morritas bien buenas…

Pantoja: Mr. Mistyc… Estoy leyendo sobre la Ley Federal de la Administración de la Magia… ¡Déjenme en paz!

Mosíah: ¡Hola! Estoy aburrida. Quisiera irme de aquí.

Arón: ¡Qué onda, Frank! ¿Listo para Química?

Rubén: Yo también estoy listo. De hecho, fui a un concurso de Química a Ferdinal, la capital de Endrino.

En esos momentos, llegó el prefecto Nacio y con voz de altoparlante gritó: -¡TODOS A FORMARSE YAAAAAAAAA!-.

Frank: ¡Cómo grita Nacio!

Entonces, Nacio pasa a verificar a los alumnos en la fila, y a uno de los alumnos le aventó un golpe. Todos voltearon a ver y el alumno golpeado desapareció.

Nacio: Arkanex… Otra vez intentando hacer trampa en la fila.

Frank: ¡Chín! El prefecto ya descubrió la ilusión de Arkanex.

Entonces, a Frank y a Isa les toca ir hasta atrás en la fila. Formado hasta el final, se encuentran a un amigo de Frank e Isa, llamado Roy Ferrat.

Roy Ferrat es un muchacho flaco y moreno, alto y de buen porte. Su cara, a veces tiene un rictus de tristeza, pero en el fondo es un muchacho muy alegre... Aunque a veces puede ser sarcástico en sus comentarios… Domina las técnicas de la familia Sentimentálitis y su arma predilecta es el boomerang.

Roy: ¡Hola Isa! ¡Hola Frank! ¿Listos para el examen?

Frank e Isa: ¿Listos? ¡Nos harta!

Roy: Debí suponerlo. Y Frank… No has entrado a la optativa de Ciencias de la Salubridad.

Frank: Yo no tomé esa materia optativa.

Roy: Eh… Como sea… Estoy en la discusión de que por qué estandarizar a los alumnos por familias, si cada quien tiene habilidades especiales y únicas. Por ejemplo, yo soy Sentimentálitis y no soy una persona tan sensible como todos piensan. ¡Ja, ja, ja!

Isa: Yo soy una Readinálitis obligada.

Frank: Y yo soy un Phisicálitis con sus poderes y características de un Mentálitis.

Detrás de los muchachos se escucha una voz femenina diciendo: -Y yo soy una Naturálitis y no me quejo de nada, ni lo ando presumiendo-.

Los tres muchachos voltean a ver el origen de la voz. Es una señorita muy amiga de Frank y Roy. Su nombre es Soul Spiken.

Es una muchacha de cabellos ondulados y vestiduras muy diferentes a los demás alumnos. De hecho, fue catalogada por la profesora Filéticom, la profesora de Filosofía y Letras, como un símbolo andante, refiriéndose a su vestimenta.

Como Soul lo ha mencionado, es de la familia de los Naturálitis, técnicas basadas en el poder de la naturaleza. Su arma favorita ha sido el látigo. Arkanex, un amigo de Frank, hace muchos comentarios bizarros muy graciosos y al látigo de Soul le puso apodo: El látigo del placer.

Soul: La directora me ha encargado un trabajo. Apuntar de antemano su nombre y su rama familiar.

Frank: Yo soy Phisicálitis.

Isa: Yo soy Readinálitis.

Roy: Y yo, Sentimentálitis.

Soul escribe inmediatamente en una bitácora las familias de cada uno de los muchachos. Luego le da una revisada a su bitácora, para ver los alumnos que le faltaban.

Soul: OK, gracias. ¿Sabes, Frank? Solo me faltan dos personas de nuestro salón para terminar la lista del sexto semestre, grupo A. ¿Y sabes quiénes son? Tus amigos Cheks y Karla. Y no los he podido encontrar.

Frank: No te preocupes. Yo me los sé. Cheks es Mentálitis y Karla es Singinálitis.

Anotando con felicidad, Soul agradece haber terminado.

Soul: ¡Gracias! ¿Me apartan lugar? Yo también voy a hacer el examen, pero le entregaré las listas a la directora en lo que las vaya terminando.

Y Soul se fue, entre murmullos que se escuchaban algo como “Las cosas que tengo que hacer para tener buenas referencias para la universidad…”

La fila poco a poco avanzaba, y conforme se acercaba el turno de Frank, salían de la dirección muchachos alegres por los resultados, otros con la cara de “No me importa”, y otros muy tristes por su bajo o desequilibrado status. De hecho, es tan malo ser de bajo status que el dedicarte a incrementar solo una cualidad de tu status, o sea, ser muy fuerte, pero no cultivar la defensa o las capacidades mágicas, o ser muy resistente, pero no muy rápido.

Por fin llegó el turno de Frank para pasar a la máquina escáner. Entra a la dirección y pasa por los escritorios de las secretarias Anabel y Aragón. Nacio dirigía a los muchachos hacia el lugar de la máquina en la dirección.

La dirección por dentro es muy fría y con un ambiente de hostilidad. Los pasillos son largos y los cubículos de los profesores son como murallas impenetrables entre el alumno y el profesor.

Solo algunos privilegiados eran capaces de poder tocar alguna puerta de un cubículo de profesor. Y esos privilegiados eran los chamacos de las clases económicas muy altas con buenas relaciones con el profesor, y muchos de ellos pasaban con una calificación excelente en la teoría, aunque no supieran nada.

Frank caminó hacia un cuarto grande, donde lo esperaba un grupo de profesores calificadores, compuesto de la directora Rosalva, los profesores Larrin y Bigass, y las secretarias Anabel y Aragón.

Esos profesores estaban sentados en una mesa larga y frente a ellos hay una pantalla donde indican los resultados de la máquina escáner. En el centro de la habitación está una cabina gigantesca con una puerta en el centro para entrar a esa cabina.

Bigass, el profesor de Contabilidad, con su barriga amplia pegando en el borde del escritorio, se le queda viendo a Frank con una mirada de “me lo voy a joder”. Larrin, aunque esté viejo y pelón, aún conserva el dinamismo de la juventud. Anabel y Aragón son las secretarias de la escuela. Ambas visten de traje administrativo, pero Anabel es más amable con los alumnos que Aragón. Y la directora Rosalva es la clásica mujer frígida y cruel sin sentimientos, que no le importa mucho el papel de directora como servicio al alumnado, sino como un puesto de poder sobre los demás.

Aragón: ¡Vamos! ¡Entra!

Frank entró en la cabina de la máquina y en el momento de cerrar la puerta, unos haces de luz atravesaron su cuerpo. Varios haces viajan de arriba hacia abajo y viceversa, en una serie de colores que iban desde el rojo hasta el violeta. Los receptores de los haces viajaban a la par con los haces, haciendo un ruido mecánico al pasar, un zumbido que le pone a Frank los pelos de punta.

En la pared, aparte de haber emisores y receptores de esos rayos, también hay unos lectores de la intensidad del haz que atraviesa. Esa lectura se interpreta en un procesador de datos y los muestra en la pantalla. En tiempo real, los profesores leen esos resultados y dan un veredicto final. Cuando Frank sale de la cabina, se para delante de los profesores esperando su resultado.

Anabel: Tienes una excelente defensa.

Aragón: Y tu evasión también se ha incrementado.

Larrin: Tu velocidad también se ha incrementado, y en mucho.

Bigass: Pero sigue siendo pésimo tu poder de ataque y tu potencial de magia. Es el status de todo un cobarde.

Frank siente un coraje por las palabras del maestro Bigass. Desde que lo sacó a empujones del salón el semestre anterior, le ha tenido un rencor muy grande a ese profesor. Y lo malo es que ese profesor lo sabe y lo disfruta.

Bigass: ¿Veredicto, directora?

Rosalva se levanta de su asiento y sella un papel, que le entrega a Frank. Bigass se le queda viendo a Frank.

Bigass: A los altos mandos no les conviene una persona así. .

Como que ese último pensamiento de Bigass fue detectado por Frank, y le entró un coraje aún peor. Sale de la dirección y se pone a leer el papel que le entregó la directora Rosalva. El papel dice:

“Veredicto: Debe mejorar sus habilidades ofensivas, señor Moreau”.

Se lo echa a la bolsa, y se pone a hacer una rabieta.

Frank: ¡¿Cómo que no les convengo a los altos mandos?! ¡Esto es el colmo! ¡No seré fuerte, pero soy muy inteligente! ¡No solo es la fuerza física! ¡No lo es todo, ni la única! ¡También existe la fuerza mental! ¡Y hay otros tipos de fuerza! ¡¿Están ciegos, o qué?!

Detrás de Frank sale Isa.

Isa: ¿Qué te pasa, Frank?

Frank: Nada. Solo es este puto examen.

Momentos después sale Roy de la dirección.

Roy: ¿Qué pasa? ¿Enfadados por el examen?

Inmediatamente sale Soul, con una cara de pocos amigos.

Soul: ¡Ese maldito, inútil, estúpido, malhecho, tonto, idiota, imbécil, inservible, tedioso, cansado, bueno para nada del examen no sirve más que para pura madre! ¡Yo no lo sé! ¿Para qué hacen tanto circo? ¡Y para acabarla, te juzgan como a un criminal! ¡Maldita directora hija de tu repu…!

Al ver una rabieta mayor que la suya, Frank decide huír del lugar lo más pronto posible.

Frank: Creo que ya me voy. Iré a caminar un rato.

En la cafetería de la escuela hay muchos chamacos que van a comer golosinas y comida nada higiénica. Un edificio pequeño, pero bien iluminado, con reproductores de música con las canciones locales del momento y posters de varios artistas de moda. Ahí se encuentra a Cheks, a Karla y a Arkanex, un amigo de Cheks.

Frank: ¡Qué onda, chamacos!

Cheks: ¿Ya hiciste el examen de Status?

Frank sacó de su bolsillo el papel del veredicto y lo aventó en forma despreciativa hacia la mesa.

Frank: De allá vengo. Y miren mi veredicto… ¡Uy, si! ¡Debes mejorar tus habilidades ofensivas, señor Moreau!

El tono burlesco de Frank de imitar al profesor Bigass les causó risa a los tres muchachos.

Frank: ¿Y ustedes ya lo hicieron?

Cheks: ¡Qué pues…!

Frank: Yo digo el examen, malpensado.

Cheks y Karla: Ya lo hicimos.

Arkanex: ¡Chin! Yo aún no.

Cheks: ¡Estás comiendo chilacayotes! ¡Qué onda contigo!

Arkanex: No te preocupes. Como todo Artistálitis prevenido, dejé una ilusión de mí en la fila.

Frank: Si te refieres a tu ilusión, Nacio ya se dio cuenta y la deshizo.

Arkanex: ¡Valió dick! ¡Entonces me voy! Al rato.

Frank, Cheks y Karla: Al rato, Arkanex.

Arkanex se levanta como de rayo, esta vez no de manera literal, y se fue corriendo hacia la dirección. Arkanex Manr es una persona con un humor muy extraño… algo bizarro. Su aspecto físico siempre es el de un señor: sin rasurarse, despeinado, algo encorvado, pero con una mirada y una sonrisa de niño. Se divierte creando ilusiones de él y asustar a las personas. Como ya está muy experimentado en sus técnicas de la familia Artistálitis, ya no es problema crear ilusiones de él y las que salgan de su imaginación.

Su arma predilecta, aunque hubiera querido un látigo y apodarlo “El látigo del placer”, son los chacos, unos palos unidos por una cadena. Pero los usa como si fuera un látigo, así que no hay mucha diferencia. “Serían algo así como “Los chacos del placer””, según sus propias palabras.

Frank: Yo también me voy. Estoy muy alterado por lo que dijo el viejo de Contabilidad.

Cheks: ¿Bigass? ¿Qué te dijo?

Frank: Que no les convengo a los altos mandos.

Cheks pone una cara de duda al comentario de Frank, pero Karla intervino oportunamente.

Karla: No le hagas caso al viejo ese. Es un gordo amargado.

Frank: Ya lo sé. OK. Adiós.

Frank vaga de nuevo por la escuela y en los jardines de la escuela (si se puede llamar jardín a un montón de matas secas) encuentra a Isa, Mai y Mirya.

Frank: ¡Isa! ¡Mai! ¡Mirya! ¿Qué haciendo?

Isa: Aquí nada. Solo acompañando a Mai y a Mirya al examen.

Frank: ¿Aún no lo han hecho? Ya saben que es obligatorio.

Mai: ¿Pero qué pueden hacernos? ¿Matarnos?

Un silencio tenebroso cayó sobre las cuatro personas. Silencio que rompió oportunamente Mirya.

Mirya: Mejor no hay que arriesgar. Vamos. Al rato empiezan las clases.

Frank: ¡De veras! Tengo que ir con Nirasec a su clase de Química. Adiós.

Mai Félidos es una señorita alta, flaca, morena y pecosa. Es una persona muy movida y carismática. Su rama familiar es la Dancinálitis, con la facultad de danzar y moverse conforme a lo que ella prefiera. De hecho, es un secreto que ella baila en la escuela cuando no hay nadie… como una forma de entretenimiento. Su arma es una macana… La verdad, no se sabe por qué Mai escogió una macana como su arma, pero la usa como si fuera una policía profesional.

Mirya Almánaz es una muchacha alta y algo fornida, pero mantiene la buena clase al vestir. Es algo reservada y calmada, pero para las fiestas si se aloca, y mucho. Su rama familiar es la Mistycálitis, con los poderes de lo oculto y de los espíritus en pena. Su arma predilecta es la hoz. Muchos le temen como si fuera la enviada de la muerte, pues la coincidencia de su rama familiar y su arma hacen que se cree una atmósfera de terror sobre ella, pero los que la conocen de cerca, saben que es todo una dulzura de persona.

Frank llega al laboratorio de Química, donde pocos alumnos habían entrado. Si se le llama laboratorio a un saloncito con algunos químicos, entonces si es un laboratorio. Nirasec, el hermano de Cheks, ya estaba sentado en el escritorio.

Nirasec: Todos me están llegando tarde.

Frank: Es que algunos todavía están haciendo el examen de Status.

Nirasec: A mí no me mienten. Algunos se fueron de pinta. Lo sé porque yo ya pasé por eso. Además, vi a varios de tus compañeros que se fueron a escondidas.

Frank: ¡Órale! Pues a mí no me veas, porque yo vine temprano.

Nirasec Piray, como se mencionó antes, es el hermano mayor de Cheks, pero el segundo menor de los 4 hermanos. Es blanco y alto, y está algo pasado de peso, pero no le toma mucha importancia. A pesar de ser hermanos, Nirasec pertenece a la rama de técnicas familiares Chemicálitis, poderes capaces de controlar las sustancias químicas del ambiente que estén a su alcance. De hecho, esta familia de técnicas es la más dinámica, por tener fuerzas y debilidades según la técnica específica, sin importar las ventajas y desventajas de las demás familias. Es por eso que esta familia fue de las más difíciles de hacer concenso de ventajas y desventajas. Nirasec usa el arma del pico de minero, y lo usa como todo un experto. No por nada es un profesor. Pero el único defecto que tiene es el no haber aprendido a usar alguna magia. De hecho, la mayoría de los alumnos que salen de preparatoria ya aprendieron a usar una magia, pero parece que Nirasec rechazó ese conocimiento por razones extrañas y desconocidas.

Nirasec: Entonces, empecemos con la clase.

Trancurrieron las horas de clase, como todos los días. Las clases optativas de los alumnos del último año de preparatoria, así como las clases obligatorias de los alumnos del primer y segundo año. Una vez a la semana, los grupos ponen a prueba sus habilidades mágicas y sus técnicas de lucha. Se enfrentan por parejas, por grupos o según los profesores les asignen ejercicios, tales como retos, destrezas y misiones. Frank, a pesar de ser un alumno muy intelitenge en la teoría, inexplicablemente sus habilidades no mejoraban en mucho. Tal vez sean sus propios conflictos internos los que evitan que explote su potencial de lucha, pues pocas veces ha manifestado un poder oculto tremendamente poderoso, pero ni él mismo se ha percatado de ello.

Tiempo después, dentro del horario de clases de Frank, le toca la clase más odiada por él: Contabilidad, impartida por nada más y nada menos que el profesor Bigass, el profesor más odiado por Frank. Cuando todos los alumnos se encuentran dentro del salón, entra el profesor por la puerta difícilmente, gracias a su estorboda panza. Lanza una mirada furtiva a todos los alumnos, se dirige a su asiento en su escritorio y desparrama su amplio trasero.

Bigass: ¡A ver, a ver, a ver! Frank, deja de estar comiendo chilacayotes. Tú, Cheks, deja de estar platicando con la novia, que ahorita no te traerá nada bueno. Soul, deja de platicar m’ijita, o te saco del salón. Tú, Karla, deja al novio en paz un rato. Vamos a empezar el juego de los paraditos. A ver, Roy, pasa al pizarrón. Te voy a empezar a dictar.

Roy se para de inmediato, muy nervioso porque el profesor tiene la costumbre de poner en ridículo al que se pare enfrente. La sentencia de burla ya está sobre los hombros del pobre Roy.

Bigass: La compañía 601 S. A. abre sus operaciones con la balanza siguiente…

El profesor empezó a dictar una serie de cuentas tediosas a sus alumnos. Conforme pasa la clase, cada alumno pasa a resolver operaciones contables de una por una. Pero a Roy le tocó abrir el problema y resolver la primera operación contable.

Bigass: Nos devuelven mercancía por la cantidad de 6000 Lirones. ¿A dónde los vas a meter?

Roy: A… Devoluciones sobre compra.

Bigass: ¿Vas a cargar o a abonar?

Roy: ¿A cargar?

Bigass: ¿Están de acuerdo todos?

Todos los alumnos a coro dicen: -¡Noooo!-.

Roy: Entonces es abono.

Bigass: Si no es Chana, es Juana.

La clase tediosa siguió su curso, hasta que el profesor dijo: -Y chirrín chin chín…-. En ese momento, todos los muchachos salieron corriendo del salón, seguidos del profesor a paso lento. Ya en los patios, los alumnos se ponen a platicar entre ellos.

Soul: Es mi profesor favorito. ¿Verdad, Tania?

Tania: Si, es muy chilo.

Frank: ¿Cómo puedes decir eso? ¡Si el semestre pasado me agredió! ¡Me sacó a empujones del salón!

Soul: Respeto tu punto de vista, pero no va a cambiar el mío.

Tania: Además lo ocupamos, pues queremos ser contadoras.

Frank: Si es buen profesor, pero no me gusta su forma de enseñar.

En ese momento, se acuerda del pendiente que tiene con el profesor de Biología.

Frank: ¡De veras! Ahora que me acuerdo, tengo que ir con el profesor Tlapecet. Me mandó un recado a la casa. Adiós.

Inmediatamente emprende la búsqueda del profesor Tlapecet por toda la escuela, de salón en salón, hasta que lo encuentra en uno de esos salones ordenando una exposición para la clase. Ese profesor viejito, bajo y de movimientos lentos es Tlapecet Lizama.

Frank: .

El profesor voltea hacia la puerta y ve a Frank parado en la entrada.

Tlapecet: ¡Hola, Frank! ¡Has llegado!

Frank: ¿Para qué me ha llamado?

Tlapecet: Me ha llamado la atención que tú eres un amante de la ciencia, en especial de mi materia, Biología. ¿No es verdad?

Frank: Pues si.

Tlapecet: Antes de que pienses en otra cosa, en julio se termina de construir la Universidad de Ensinata. Está cerca del Lago Go, el Océano Itzumaki y el Monte Picacho.

Frank: ¿Y qué pasa con esa universidad?

Tlapecet: Se construirá una Escuela de Ciencias y en ella se encuentra esta carrera. Piénsalo si quieres estudiar ahí, antes de que te decidas por otra carrera.

Frank: Lo pensaré.

Tlapecet: En los próximos días vendrá un conferencista a informar a los alumnos acerca de las carreras. El evento será en el teatro. Para que te pongas al pendiente.

Frank: OK. Gracias.

Tlapecet: Ahorita vengo. Voy a firmar mi hora de clase.

El profesor Tlapecet tomó su portafolio, pero como iba distraído, colisionó con la puerta y el portafolio se abrió, regándose todos sus papeles por el suelo. Inemdiatamente, Frank le fue a ayudar a rejuntarlos.

Tlapecet: Gracias, Frank.

El profesor sale del salón y se encamina a la dirección. Frank iba a salir también del salón, pero vio un papel tirado… un papel del profe Tlapecet que se le olvidó rejuntar. Al júntalo, se puso a leerlo por mera curiosidad. Su escritura se ve rara… Una serie de símbolos raros. Algunos de ellos los reconocía por los libros de historia, mientras que otros le son totalmente desconocidos. Otros símbolos tenían inscritos sus significados abajo, pero otros permanecían en blanco o con diversos garabatos. Más abajo de la serie de símbolos hay una inscripción:

“…Aún no he descifrado totalmente los jeroglíficos de las Ruinas de Mavaja. Para mí es un misterio aún, pero siento que cada vez estoy más cerca de cumplir mi misión, la cuál es encontrar a los Ayafers… Los jeroglíficos así lo marcan: Deben encontrar a los Ayafers, quienes son los que derrotarán a la maldad suprema…”.

En ese momento, llega Tlapecet y ve al alumno leyendo su papel. Frank se asusta y trata de esconder el papel tras de él, pero es demasiado tarde. El profesor estira la mano para recibir el papel y lo guarda en la maleta Entonces se le queda viendo a Frank, que tiene una cara de asustado.

Tlapecet: ¿Sabes lo que es un Ayafer?

Frank titubea por unos momentos ante la pregunta, pero luego responde dudoso.

Frank: ¿Es algún animal o algo así?

Segundos de tensión que parecían una eternidad. Frank sentía cómo empezaba a sudar frío. El profesor no le quita la mirada de encima para nada, pero después cierra los ojos y lanza un suspiro.

Tlapecet: No. No se lo digas a nadie, o podrían matarme ¿Lo prometes?

Frank: !!!! ... <¿Qué se traerá el profesor?>. Lo prometo.

Frank salió del salón deprisa, pensando en la incoherencia de Tlapecet, cuando alguien le habló a Frank por detrás. Era la profesora Filéticom que salió del salón contiguo. Es una profesora muy joven, algo pasada de peso, pero con unos conocimientos amplios de culturas antiguas y lenguas muertas.

Filéticom: ¡Frank! ¿Qué te ha dicho el profesor Tlapecet?

Frank, recordando la promesa, dice: -No. Nada importante. Solo sobre las carreras-.

Ahora es otro profesor que se le queda mirando penetrantemente. Pero ella duró con la mirada menos tiempo y le esbozó una sonrisa.

Filéticom: Entonces eres digno de confianza, Frank.

El muchacho se confunde con lo que dijo la profesora. De hecho, está confundido con todo lo que está pasando. No tiene ni idea en lo que se ha metido.

Filéticom: Puedes mantener la promesa de Tlapecet… Ahora, ¿estás seguro que no sabes nada de los Ayafers?

Frank: No.

Filéticom: Entonces… Acompáñame a la biblioteca.

El alumno y la profesora van a la biblioteca. Frank se siente confundido con todo esto. Están ocurriendo las cosas muy rápido y no le da tiempo para pensar qué está pasando. Al entrar a la biblioteca, que es una pequeña aula llena de estantes de libros, ambos se detienen a hablar con las bibliotecarias Aisy y Lylia.

Aisy: ¡Hola Frank! ¿Ahora qué libro vas a sacar?

Lylia: Hoy llegaron más de literatura.

La profesora se pone enfrente de Frank y se recarga en el mostrador.

Filéticom: Ábrela.

Aisy: ¿Qué?

Filéticom: Ábrela.

Lylia: ¿Qué abro?

Filéticom: La puerta.

Aisy: ¿Qué puerta?

Filéticom: La secreta.

Lylia: ¿Cuál puerta secreta?

Filéticom: La de la sección secreta de la biblioteca.

Las bibliotecarias se quedan con la boca abierta. Empiezan a ponerse más nerviosas de lo acostumbrado.

Aisy: ¡Pero… Frank está aquí!

Filéticom: Él viene conmigo.

Al momento, ambas asintieron, como si algo supieran entre ella y la profesora Filéticom. Entonces, Aisy usó su voz de altoparlante para decir: -¡Bueno, muchachos! ¡Cerraremos unas horas por inventario!-.

Entre reniegos de los chamacos de la biblioteca que sonaban entre “Tenía que terminar esta tarea para la clase siguiente” y “Nos sacan del único lugar fresco de la escuela”, van saliendo de uno en uno, pasando por el escáner antirobo que tiene instalada la puerta. Aisy y Lylia sacan un par de llaves de sus escotes (no sé por qué les gusta a las mujeres guardarse cosas en ese lugar) y las insertan en un libro del estante de libros viejos y rotos. Giran las llaves al mismo tiempo…

Una pared se levantó detrás de un estante de libros de Matemáticas (si piensan que es obvio ver una puerta secreta detrás de un estante, nadie se fijaría en un estante con libros de Matemáticas), y dejó ver un pequeño cuarto con muchos libros extraños en estantes grandes y viejos. Frank entró al cuartito y se quedó sorprendido por lo ocurrido. En el centro de la habitación hay un atril con un libro dorado flotando encima de él.

A Frank le llamó la atención ese libro y fue directo a él. Al abrirlo, las letras que tiene escritas no son letras. Son símbolos raros. Símbolos que nunca antes los había visto, excepto en la nota del profesor Tlapecet. Le intrigó que un libro tan llamativo no tuviera escritura, sino símbología extraña.

Filéticom: Bienvenido a la biblioteca secreta de la escuela. Aquí tenemos libros prohibidos por el gobierno de Endrino y de los otros países… Veo que te interesó ese libro dorado. Ese libro es especial. ¿Puedes leerlo?

A la profesora se le iluminó la cara al preguntar eso. Frank tomó entre sus manos el libro y lo hojeó todo, para después dejarlo en el atril, donde estaba.

Frank: ¿Esto? ¡Son símbolos! No los sé descifrar.

La cara de Filéticom dejó de iluminarse, seguido de una expresión de decepción.

Filéticom: ¡Oh! Yo pensé que sí… Que eras uno de los alumnos que veían más allá… Bueno… Te dejo explorando la pequeña biblioteca.

Filéticom estaba a punto de irse, pero se regresó inmediatamente.

Filéticom: ¡Ah! Pero una cosa si te digo… También esta biblioteca es un secreto. No lo divulgues ni siquiera a un profesor. Es más… Ni la directora Rosalva sabe que existe este lugar. ¿Comprendes?

Frank: Si. No se preocupe. Pero una pregunta antes de irme. ¿Por qué me hacen saber esto?

Filéticom: Como te dije, pensábamos que eras una se esas personas que veían más allá y nos arriesgamos a enseñarte esto. Pero veo que erramos. Bueno. Adiós.

La profesora se va. Entonces Frank aprovecha para leer los libros prohibidos por el gobierno… Era tentador leer algo prohibido… ¿Qué contendrán los libros? ¿Cuáles son sus temas, para que se prohibiera leerlos?

Tomó varios libros de un estante y empezó a leer los títulos: “Las profecías de Mosás: ¿Mito o realidad?”, “La leyenda de Iaván y la Espada de Fatammloth”, “El Atlas Geográfico de la Tierra”, “El origen de la Raza Aria”, “Poesía para no aburrirse en una nave espacial”, “El origen de las Especies”, “La Teoría Endosimbiótica de la Mit…” (no se ve bien el título, por estar borroso, pues parece que fue quemado y rescatado), “Mitología Escandinava”, “La Guerra de Independencia de México y su relación con la Revolución Industrial”, etc. Todos son temas totalmente desconocidos para Frank. Ni siquiera sabía qué era Fatammloth, ni qué era la mentada Atlas de la Tierra (¿cómo se ponen a hacer un mapa de cada una de las capas de la tierra?), ni mucho menos sobre una raza aria, ni México ni una Revolución Industrial.

Entonces, delicadamente dejó varios libros en una mesa próxima y empezó a hojearlos, a devorarlos leyendo, pues la intriga de ser libros prohibidos por el gobierno le dala el plus de curiosidad.

Una de las cosas que sí notó en la primera página de los libros, era un símbolo que, al parecer, fue trazado con alguna especie de tinta decolorada, pero de firme trazo. Pareciera un ligamento o un lazo. Era un trazo parecido a éste:

[Imagen]

http://img13.imageshack.us/img13/8311/grnicadegarlufdarietche.jpg

Lo que no se percató que ocurre a sus espaldas en esos momentos, es que el libro dorado del atril empezó a brillar y a despedir una energía muy potente. Esa ola de energía alcanzó a Frank y activó algo dentro de él… Se empezó a rodear con un aura azul marino… Todo su cuerpo se rodeó de esa aura… De su boca, con una voz penetrante e imponente salieron una serie de palabras que ni él mismo entendía:

“¡ARIMORAT ESTÍ ILGARET, CREATRAT FORAMOR IJ HIK! ¡HAKRUG CUE GARURU DEN CE LAS MANÓS! ¡LOGARITM ALUSAT NIGERIA!”.

Frank, totalmente espantado, se desaposesiona de la energía.

Frank: ¡¡¡¿Qué fue eso?!!! ¿Qué es lo que dije?... Será mejor que no le diga a nadie sobre esto.

Entró en un pánico total. Corrió fuera de la biblioteca secreta y la puerta secreta cerró tras de él. Ya no había nadie en la biblioteca, ni siquiera las bibliotecarias. Entonces salió de la biblioteca aún más confundido. En la salida se tropieza con Andalón uno de los entrenadores del Club Sigma de Matemáticas.

Andalón: ¡Frank! ¿Por qué no has venido al Club?

Frank: ¡No tengo tiempo! Perdón… Estoy alterado… Me voy.

Y se fue corriendo de la escuela.

Andalón: Parece que lo perseguían. Estaba temblando.

Agitado de tanto correr, Frank por fin llega a su casa. Pero en vez de descansar, surgieron más problemas… Sus hermanos estaban a punto de ir a su escuela y se estaban alistando de última hora.

Ale: ¡Hey! ¡No patees mi mochila, Ram!

Ram: ¡Pero si tú me aventaste mis cuadernos a la basura!

Guada: ¡Cálmense los dos! ¡Yo no los voy a llevar a la escuela así! ¡Migueeeeel! ¡Ven acá!

Miguel: ¡Mi colores! ¡A Ale mi colores! ¡Y me pegó a cabecha!

Etel: ¡Ayúdame con tus hermanos!

Frank descargó su coraje y frustración con sus hermanos. Al ver el desastre que se arma todos los días, aunado a la experiencia previa que tuvo en la escuela, los amedrentó severamente.

Frank: ¡Oigan! ¡Siempre es la misma con ustedes, chamacos! ¡Alistando todo a última hora! ¡Deberían arreglar todo con tiempo! Me voy al cuarto. Me siento cansado.

La abuela de Frank, Juana, lo ve y lo regaña. Para variar y de nuevo.

Juana: ¡Sácate las manos de las bolsas! La estación de radio Bermúdez dijo que eso pasa con los muchachos flojos.

Javier: ¡HEY! ¿A dónde vas? No quiero que te encierres en tu cuarto. Quiero que salgas a hacer algo afuera.

Frank: ¿Por qué?

Javier: No veo que hagas algo productivo. ¡Solo pegado a tu telescritura!

Frank: ¡SON COSAS DE LA ESCUELA!

Y Frank se va a su cuarto corriendo. Se cambió de ropa y se acostó en su cama, para meditar.

Prendió la televisión y se sintonizó en el canal de noticias.

Narrador: … Y seguimos con el reporte de los sucesos internacionales. Hoy le declara la guerra Unaestos a Guyabanayal. El caso se llevó a estos extremos, debido a que el gobierno no le responde por el robo a las reservas nacionales en el Banco Nacional Huxleon, de Unaestos. La supuesta resurrección de un grupo sectario anarquista que se dice llamar “Los Omni-Presentes” y un supuesto financiamiento no comprobado por parte del gobierno de Guyabanayal hacia ese grupo ha desatado el delgado hilo de paz que sostenían ambas naciones…

Frank: Esto sí que está muy mal. Para mí, que Unaestos le puso una trampa a Guyabanayal y le quiere quitar sus recursos.

Pero en vez de meditar, se quedó dormido con la televisión prendida. Extrañamente, Frank no soñó nada. Solo su mente descansaba de todo el ajetreo del día, hasta que una voz interna en su cerebro lo invadió súbitamente:

“¡Arimorat estí ilgaret, creatrat foramor ij hik! ¡Hakrug cue garuru den ce las manós! ¡Logaritm alusat nigeria!... ¡Ya es hora de salir!... Frank…”.

Frank se despertó de repente por haber recordado esa frase tan rara y lo que se asocia con ella… el aura extraña. Temblando se levanta de la cama. Esa voz lo estaba llamando. Dijo su nombre.

Frank: ¡Solo fue un sueño! ¡Solo fue un sueño!

Se acuesta de nuevo en la cama, tratando de olvidar lo que soñó. En ese momento, se escucha al fondo que tocan la puerta de la entrada de la casa, y contiguo a ese ruido, se escucha la voz de un adulto, que dice: “!Mamá! ¡Ya vine!”.

Frank: ¿Quién habrá llegado?

Rato después, tocan la puerta de su cuarto. Antes de que se levantara Frank de la cama, la puerta se abre agresivamente, creando un sonido estrepitoso y de pasada una atmósfera de prepotencia. La persona que entró al cuarto de Frank era su tío Jebús, el miembro más temido de su familia.

Jebús: ¡Pinche chamaco huevón! ¡Deja de estarte masturbando y ponte a hacer algo de utilidad!

Frank: ¿Qué dice?

Su tío siempre busca las palabras más ofensivas para lanzárselas a los demás. Es de las clásicas personas que necesita degradar a los demás para sentirse bien consigo mismo.

Jebús: ¡Órale! ¡Levántese, a la chingada! ¡Yo no quiero huevones en esta casa!

Frank: .

Frank se levanta de su cama. Se para enfrente a su tío en una actitud de valemadrismo y de reto.

Jebús: ¡Mira, cabrón! ¡Búscate un trabajo, en vez de estar de flojo aquí!

Frank: ¡No estoy de flojo!

Jebús: ¡Ni siquiera le ayudas a tu abuela en la limpieza!

Frank: ¿Cómo quiere que le ayude, si todo lo que hago, para ella está mal? ¡Limpio, pero tengo que hacerlo de nuevo, porque no mantienen limpio y porque dice mi abuela que en realidad no limpié! ¡No sé cómo no puede ver las letras de los libros, pero una basurita que está más lejos, si la puede ver!

Frank estaba desvariando por la presión ejercida por su tío, aunado a lo que pasó en la escuela y el sueño que acaba de tener.

Jebús: ¡Te me pones a trabajar, cabrón! Vendré mañana y quiero que ya tengas un trabajo. ¿OK?

Frank: Está bien… .

Jebús: A ver… ¿Qué quieres estudiar?

Frank: Quiero estudiar Biología en la universidad de Ensinata.

Jebús: ¿Y con esa actitud quieres ser biólogo? ¿Y eso qué es? ¿Te hará importante? ¿Te dará de comer? ¡Mira a todos tus tíos y tías! Son deportistas reconocidos en fútbol y béisbol. Y tú, de matado con tus libros. No pareces de la familia Phisicálitis.

Frank: ¡Ya lo sé! ¿Por qué no me deja de estar jodiendo con eso…?

Jebús le propinó una cachetada muy sonora en cuanto Frank dijo eso.

Jebús: ¡Insensato!

En ese momento, y por primera vez en su vida, se armó de valor para recriminarle gritando a su tío.

Frank: ¡Es mi vida y yo hago lo que quiero con ella! ¡Yo voy a ser un hombre de ciencia! ¡Mi objetivo es el tener el conocimiento absoluto de las cosas! ¡No como mis tíos sebosos que se retiraron del deporte por estúpidas lesiones!... ¡Además se cree muy poderoso! ¿Verdad? ¡PERO NO! ¡Tiene hijos regados por todo Endrino y no los puede mantener a todos!

Jebús: ¿Qué dices, pinche chamaco de mierda?

Frank: ¡Y lo peor de todo! ¡Ja, ja, ja, ja! Que no es tan valiente como para descargar su ira en una batalla con uno de su nivel y viene a desquitar su enojo… con un simple joven que ni siquiera sabe usar una técnica Phisicálitis… ¡ES USTED UN COBARDE!

Las palabras anteriores de Frank ni siquiera él sabía cómo obtuvo el valor para decirlas. Él mismo estaba sorprendido. Los gritos entre Frank y Jebús se esparcieron por toda la casa, pero ninguno se inmutó por ello.

Jebús: ¿Eso es lo que piensas de mi?... ¡PUES SI NO TE GUSTA, TE ME LARGAS!

Frank: ¿Qué?

Jebús: ¡TE ME VAS DE PATITAS A LA CALLE, CABRÓN!

Frank: ¿Ah, sí? ¡OBLÍGUEME!

Jebús tomó de las orejas a Frank y lo empujó hasta la entrada de la casa. Frank se tomó del marco de la puerta, mientras sus padres, sus hermanos y su abuela lo observan como si nada.

Frank: ¡No me voy!

Jebús: ¡Te me largas!

Jebús seguía empujando a Frank fuera de la casa, pero éste no se dejaba.

Frank: ¡KINESIS!

El poder telekinético de Frank hace que sus manos se fijen en el marco, así aumentando su posibilidad de permanecer dentro de la casa.

Jebús: Si no te vas por las buenas, te irás por las malas.

Entonces, su tío Jebús empezó a acumular energía. ¿Qué es lo que irá a hacer?

Jebús: ¡SUPER TACLEO!

Al escuchar esas palabras, Frank se agarró más fuerte del marco. Su tío Jebús estaba a punto de realizar una técnica de batalla en Frank. Súper Tacleo: Es una técnica Phisicálitis que golpea con el cuerpo a un enemigo. Frank ya sabía que esperar… Y más sabiendo que su tío es de un nivel de pelea superior al de él. Ese miedo le hizo asirse más fuerte aún del marco.

Guada: ¡Bien! ¡Ahora podré ser la primogénita de la familia!

A Frank le entró profundo el comentario inoportuno de su hermana y se desconcentró de su Kinesis, soltándose momentáneamente del marco de la puerta por la impresión. Su tío corrió con todas sus fuerzas contra Frank y él no tuvo tiempo de reaccionar. El tacleo lo lanzó lejos hacia la calle, chocando contra un poste de luz. Jebús cerró la puerta tras de sí. Frank se levantó del suelo e iba a correr hacia la casa a enfrentarse con su tío, pero sus fuerzas se debilitaron en mucho.

Frank: ¡Al cabo que esa familia es de lo peor! ¡Me largo de aquí!

Entonces se fue caminando, para recuperar energías… A Frank le encanta caminar para despejarse del enojo. Pero esta vez ocuparía más que una caminata para aminorar su coraje. Caminó hasta la escuela, con el pensamiento de que si podrá habitar de clandestino en la biblioteca secreta de su preparatoria. Pero… al pasar por una tienda cerca de la escuela, se sintió una presencia… Una presencia poderosa… ¡Una presencia maligna!

Frank se espantó, pues por la técnica anterior que su tío hizo en él, aún se siente muy débil. Pero desenvaina su espada y se acerca cada vez más al foco de esa presencia maligna. La sigue… La sigue… Hasta llegar enfrente de una tienda. Esa tienda es una abarrotería muy pequeña con solo una palma fuera de su tienda como su única planta.

Frank: Espero poder derrotarlo con pura espada.

La presencia tiene origen en la palma de la tienda.

Frank: ¡Qué raro! ¡¿Una palma maligna?!

La palma tiene un hueco… Dentro del hueco hay un objeto que brilla débilmente. Frank mete la espada dentro y la saca del agujero. Un objeto (o ítem, se le puede decir) rebota por el suelo. Entonces lo toma. Es un amuleto en forma de calavera con unas grietas en el cráneo y una espada atravesada entre la sien y el occipital.

Frank: ¡Qué raro! ¿Una calaverita? ¿Este amuleto es el origen de la presencia maligna?

Entonces, el amuleto empezó a brillar y flotó, alejándose rápidamente del lugar. Frank lo siguió con la vista hasta que desapareció en el cielo. En ese momento, un anciano sale de la tienda.

Anciano: ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias por haber alejado esas malas vibras, noble guerrero!

Frank se espantó por la sola presencia del anciano, que no vio de dónde salió.

Frank: ¿Noble guerrero?

Anciano: Permíteme presentarme… Yo soy Fénix Ascolani. Soy el dueño de la tienda Fénix. No sé lo que hayas hecho, pero estuvo bien. Hace un mes que no venía clientela por esa mala presencia. ¡Y ahora, gracias a ti, podré abrir la tienda de nuevo!

Frank: Órale…

Fénix: Y como recompensa, te daré lo que quieras de la tienda. ¡Entra con confianza!

Frank: ¡Gracias!

Fénix: No… Gracias a ti.

Frank y el anciano Fénix entran a la tienda. Dentro tiene un surtido amplio de mercancía, para ser una simple abarrotera. El anciano invita a mirar el surtido de su mercancía al muchacho, para que escogiera a gusto lo que quisiera llevarse.

Fénix: ¿Y cuál es tu nombre, muchacho?

Frank: Mi nombre es Frank Moreau. Soy de la familia de los Phisicálitis y estudio en la Preparatoria de Lucha y Magia de Deuterón.

Fénix: ¿En serio? Mi hija es una profesora de esa escuela. Creo que la conoces. Es Long Ascolani.

Frank: ¡¿Long Ascolani?! ¡Esa profesora es una neurótica! Perdón si lo digo, pero es la verdad.

Fénix: No importa. No la conoces en realidad cómo se pone de neurótica… Un momento… ¿Eres Frank Moreau, verdad? ¡Eres el Frank Moreau que se comporta como niño aberrinchado en el salón, que parece Mentálitis y que desespera a medio mundo!

Frank se sorprendió por la “fama” de la que acaba de darse cuenta.

Frank: ¿La profesora le habla de mí? ¿Y tan así me describen?

Fénix: Mi hija habla mucho de ti como un chico problema. Me dice que eres un niño berrinchudo que intenta desafiar a la autoridad. Pero también dice que tienes mucho potencial, tanto intelectual como luchístico. Yo te veo diferente… Ha de ser de esas personas que tratan a los demás como las tratan a ellas. No eres un mal muchacho, pero así eres, ¿verdad, Frank?

Frank: Si lo pone de esa manera…

Fénix: Si una persona te trata bien, tú la tratas bien. Si te tratan mal, tú también haces lo mismo.

Frank: Pensándolo bien… Así soy, como pone usted las cosas.

Fénix: No importa. Ya mejorarás. Ahora escoge lo que quieras.

Frank: … Es que…

Fénix: ¿Qué pasa muchacho?

Frank: ¿No tiene una cobija… o algo por el estilo?

Fénix: Si la quieres, te la doy. ¿Pero para qué ocupas una cobija?

Frank: Pues… es… que… me corrieron de la casa.

Fénix: ¡Qué bárbaro! Y pensar que estamos en el año 5520 y aún existen personas con ese tipo de actos… Lo que necesitas es hablar con tu familia.

Frank pone una cara como que no le gustó la idea.

Fénix: … O en tu caso… sería una casa portátil… ¡Ya sé! ¡Toma esta botella!

Frank se quedó viendo la botella que saca el anciano de uno de los cajones de los estantes. Es una botella algo excéntrica, de color morado claro. Pareciera como un jarrón al que le derritieron el vidrio para hacer un cuello largo y delgado. Luego de observarla, puso una cara de “no estoy convencido”.

Frank: Señor… Con todo respeto, pero emborrachándome no solucionará nada.

Fénix: Tontuelo… ¡Es una botella mágica! Tiene extraños poderes de guardar cantidades enormes de cosas en un espacio tan reducido… dentro de esta botella.

Frank: ¡Órale!

Fénix: Y lo mejor de todo… Desafía las leyes de gravedad en el momento de cargar con todo tu equipaje, pues es como si pesara como una botella normal. ¡Puedes cargar una montaña entera dentro de ella y la podrías tomar con la palma de tu mano!

Frank: ¡Órale!

Fénix: Esta botella tiene su historia… Y tú eres el encargado de descubrirla… Se llama “Jugger Naut”.

Frank: ¿Jugger Naut?

Fénix: Sinceramente, me ha dado pereza buscar de dónde proviene la botella. Una vez, unos muchachos me la dieron a cambio de comida. No sé por qué habrían obsequiado algo tan útil solo por comida. Lo que es no valorar las cosas. Toma. Es para ti.

Frank obtiene Botella Jugger Naut. Una botella de color morado vidrioso que sirve como una mochila adicional.

Frank: ¡Gracias! ¿Pero de qué me servirá a mí?

Fénix: Que tú puedes vivir dentro de ella y salirte cuando quieras.

Frank: ¡Órale! ¡Gracias! Entonces ya me voy. Hasta luego.

Fénix: Que te vaya muy bien.

Frank se va de la tienda Fénix y se pone a explorar las cercanía. Cuando llega a un parque cercano de la preparatoria, Frank decide echarle un vistazo a la botella por dentro. Pensando que es un timo, destapa la botella y le echa un ojo a su interior. Cuál fue la sorpresa al verse succionado por ella y encontrarse en el interior del artefacto mágico. Y una mayor sorpresa se dio cuando vio que su interior tiene un montón de artefactos que pudiera en un futuro encontrarle alguna utilidad.

Ahora, el problema era cómo salir de esa botella. Y al quedarse observando la boca de la botella por dentro, sintió que era succionado de nuevo, ahora hacia el exterior.

Frank: ¡Guau! Esta botella sí que es práctica. Debería buscar un lugar seguro dónde resguardarme cuando esté dentro de ella. No querré que alguien más venga y se la lleve.

Cerca de la preparatoria hay un estadio multiusos llamado Emporio S. A. Es un estado grande donde se reúnen a ver los partidos de béisbol, fútbol, básquetbol y demás deportes. Al pasar por ese lugar muy cerca, la botella Jugger Naut que tenía Frank en su mano empezó a brillar de una manera extraña. Como si algo estimulara su brillo. No era el contacto con los rayos del astro regente, pues la tenía antes en la bolsa de su pantalón, ni eran ondas radioactivas, pues Frank ya las sentiría.

A lo lejos vio cómo un amuleto colgado en un batt de béisbol empezó a brillar del mismo modo que la botella y empezó a flotar.

Frank se acercó hacia el batt, pero el amuleto se fue flotando al estadio. Trató de seguirlo, pero instantes después escuchó una voz detrás de él que le decía: -¡Hey, Frank!-.

Volteó y vio que era Cheks que le estaba hablando.

Cheks: ¡Hey, Frank! ¿Qué haces aquí?

Frank: Este… eh… es que…

Cheks: Acompáñame a ver el partido. Hoy voy a jugar. Nosotros los Urbanics contra los Cub-Chorros. ¡Vamos a ganar!

Frank: ¡Pero… es que…!

Cheks: No digas “peros”… Y para que veas, para los invitados, es gratis la entrada.

Frank: … El estadio no cobra entrada…

Cheks: ¡Mejor aún!

Frank trató de explicarle lo que vio a Cheks, pero para no complicar las cosas, mejor lo acompañó al partido. De todos modos, no le iba a creer.

Frank: ¿Y tu mamá y Karla?

Cheks: Mi mamá se fue con unas amigas a comprar, y a mi novia no la dejaron salir. ¡Maldito suegro!

Frank: … Como que ya está grandecita para poder salir… Como que su papá la protege demasiado… Y pienso que… como que la protege de ti.

Cheks: ¡¿Estás loco?! Mejor entremos.

El tiempo ha transcurrido en el partido. Están en la quinta entrada alta. Dos “outs”, tres hombres en cada base, los Urbanics en el turno de bateo.

Narrador: Estamos en la quinta entrada alta, con siete carreras a nueve, a favor de los Cub-Chorros. Éste es un momento decisivo. ¡Y aquí viene, señores! ¡Representando a los Urbanics, con el número 21 en su espalda…! ¡Cheks Piray!

La gente estaba nerviosa. Si Cheks falla, el turno para batear será para los Cub-Chorros y se habrán perdido tres carreras en vano. Suficientes para desempatar y llevar ventaja de una carrera.

Narrador: Piray se prepara… El pitcher recibe la señal. El pitcher lanza. ¡Es una curva hacia fuera! ¡Strike uno!

La gente se enajena. Todos gritan a ambos bandos porras de apoyo y de burla.

Narrador: ¡El pitcher tira una bola rápida! ¡Strike dos!

La gente se vuelve loca. Gritan y brincan en sus asientos como poseídos.

Narrador: Piray se concentra para batear… El pitcher recibe la señal. Tira y… ¡Piray batea! ¡Es un imparable entre segunda y tercera base!… El jardín izquierdo la atrapa con un Súper Salto. Piray usa su Súper Velocidad para llegar a primera base…. ¡Llega y corre a segunda base! El jardín izquierdo lanza la bola con su técnica Bola Fugaz… ¡El segunda base lo atrapa…! ¡OUT!

Cheks, en ese momento, se le cayó el mundo encima. Su frustración no cabe en su cuerpo y lo expresa con su cara…

Frank: …Algo le falta a Cheks… ¡Ya sé! ¡Calentamiento!... ¿Pero dónde puse ese ítem?...

Frank entra en el mundo de los recuerdos… Ahora, un niño parecido a Frank (que de hecho, es Frank), estaba jugando solo en el patio de la casa de su abuela Juana. Todos estaban reunidos para festejar el cumpleaños de Frank. Pero en ese cumpleaños, no había piñata, ni pastel, ni regalos. Toda su familia se reunió a consumir cantidades industriales de alcohol en bebidas. Un pretexto más para embriagarse. Uno de sus tíos, su tío Perry, se acercó a Frank.

Perry: ¡Frank! ¡Ve a jugar con tus primos!

Frank: Pero si no me quieren con ellos, tío.

Perry: Pero no te queremos aquí. Estamos platicando cosas de adultos.

Frank: Si. Lo sé. Sexo, alcohol y cosas por el estilo.

Perry: ¡Ándale! ¡Un vocabulario amplio para un niño de 7 años! ¡Bocafloja!

Frank: OK. ¿Y a dónde voy?

Perry: No sé… Vete a leer los libros de tu abuelo Amón.

Frank: ¡Pero no me dejan leerlos! ¡Dicen que son sagrados y que los voy a romper! Pero mis primos si los hojean, y yo no puedo.

Perry: No lo sé… Vete a hacer otras de tus rarezas. ¡Ándale!

Frank: ¡Pero es mi cumpleaños!

Perry: … ¡Ay, m’ijo! ¿Cuándo entenderás?... Te voy a dar un regalo, pero quiero que lo uses. Esto ha pasado de generación en generación y nos ha ayudado a ganar en todos los campeonatos deportivos. Tómalo y vete.

Frank: … Gracias, pero no lo necesito.

Perry: ¿Por qué?

Frank: … No lo sé. No me gusta lo que ustedes hacen. Son deportistas y son muy malos conmigo. ¿Si soy deportista, me convertiré en uno de ustedes? No me gusta. ¡Mejor quiero ser astronauta!

Perry: OK, m’ijo. Pero acepta este regalo.

Frank: ¡NO! ¡NO QUIERO SER COMO USTEDES!

En ese momento, todos dejaron de hacer lo que estaban haciendo. Y centraron su atención en Frank. Varios tíos salieron de la casa al escuchar la insensatez del niño de pelos parados.

Jebús: ¿Qué dijiste?

Frank: Que “gracias, pero no lo necesito”.

Elisa: ¡No! Lo otro.

Frank: ¿Qué quiero ser astronauta?

Will: ¡NO! ¡LO OTRO!

Jebús: ¡Si serás animal! ¡Lo otro que dijiste!

Frank: … Dije… ¡NO QUIERO SER COMO USTEDES!

Sus tíos lanzaron miradas despectivas hacia el muchacho boquiflojo que era Frank. Los comentarios no se hicieron esperar, tanto en voz alta como en cuchicheos.

Elisa: ¿Qué? ¿Con esa actitud quieres llegar a hacer algo importante? ¿Oíste eso, querido?

Jebús: Si, lo oí. No lo vas a lograr porque no tienes... ¿cómo se dice?... inteligencia… ¡Razona, escuincle animal!

Elisa: Hay personas exitosas en el mundo… Pero si son como tú, es como si en realidad no valieran nada.

Will: ¡Eres un inútil, chamaco majadero! ¡No llegarás a ser alguien en la vida!

Frank: ¿Cómo tú, Will, o como tú, Elisa?

Will: ¡Cállate, majadero!

El recuerdo viaja hacia el cuarto de Frank, momentos después de haber sido castigado.

Frank: ¡No es justo! Es mi cumpleaños y mis tíos me castigan sin razón. ¡Me tienen envidia!... Y mis papás que no me defendieron… ¡Son unos imbéciles!...

En esos momentos, la puerta se abre y entran varios primos con Frank.

Mimí: ¡Ja, ja, ja, ja! Feliz cumpleaños, Frank. Nos la estamos pasando bien en tu cumpleaños… Lástima que estés castigado.

Elsa: ¡Si! ¡Castigado! ¡Ja, ja, ja, ja!

Jorge: Te lo mereces por ser boquifloja… Te castigarían menos si no fueras… ¡como eres!

Julia: Si fueras más normal, no te trataríamos así… Pero como no lo eres… ¡Aguanta la carilla! ¡Ja, ja, ja, ja! Bien por nosotros.

Los primos se van, al no ver que Frank se inmute por sus comentarios. Pero lo que no se dio cuenta es que aún quedaba una persona viéndolo. Era su prima Nenis.

Nenis: … Frank. Se me hace muy injusto lo que te hacen mis tíos. No deberían golpearte por defender tus ideas… Ideas que son correctas.

Frank: ¿Pero qué puedo hacer, si ni siquiera sé alguna técnica Phisicálitis? Solo sé Kinesis, y ni siquiera es de la misma familia.

Nenis: Mis tíos están mal al usar solo un tipo de técnicas. ¡Vaya! ¡Hay 19 familias más que no han visto! El que seas un Phisicálitis no significa que debes cerrarte a usar técnicas de un solo tipo.

Frank: ¡Eso ya lo sé!

Nenis: Te dejo… Y mi papá Perry te da esto.

Frank toma el ítem. Mientras, Nenis se va del cuarto. Frank guarda el ítem en un cajón y se pone bocabajo en su cama… Frank vuelve de mundo de los recuerdos.

Frank: ¡Ya sé en dónde está!... Tengo que ir por ese ítem.

Entonces se levantó de su butaca y buscó la salida. Por suerte se encontró un puesto de prueba de teletransportación. Ese tipo de puestos se ponen para las personas que viven lejos y se les olvidó algo en su casa. Así no pierden tiempo en otras cosas en vez de ver el partido.

Frank: ¿Puede teletransportarme a mi casa?

Tendero: Seguro. Son 25 Lirones.

No tiene otra más que pagar el dinero. Después del cobro, se mete a la cabina de teletransportación y se concentra en su casa.

Tendero: ¿En cuánto tiempo quieres que te regrese?

Frank: Como en unos tres minutos.

Tendero: ¡Sale! ¡Regreso de tres minutos!

La máquina empieza a lanzar una especie de energía sobre Frank y lo teletransporta a su casa. Ahora está en su cuarto, que por fortuna está vacío.

Frank: Solo tengo 3 minutos para encontrar ese ítem.

En ese momento escuchó pasos acercándose al cuarto.

Frank: !!!! ¡Tengo que tomarlo! Antes de que alguien venga...

Buscó en los cajones en los que esconde cosas importante y lo encontró. Obtiene Ítem Calentamiento. Aprovecha para meter más cosas importantes antes de que alguien entre al cuarto.

De repente, se abrió la puerta y, como una reacción instintiva, Frank se escondió debajo de la cama. Entraron su tío Jebús y su abuela Juana.

Jebús: … No temas por él, mamá. Estoy seguro que no es tan poderoso como para tomar represalias contra nosotros.

Juana: ¿Pero ya ves para qué lo quería ese señor? Él vio un potencial en él… y si se da cuenta de ello… podríamos morir…

Jebús: Diecisiete años lo han comprobado… No puede hacer nada más que…

En ese momento, ya se habían cumplido los 3 minutos de la teletransportación y regresó automáticamente al estadio.

Frank: Por poco y me descubren… Iré con Cheks. ¿Pero de qué habrán hablado mi tío y mi abuela?

El muchacho de pelos parados va a los vestidores y encuentra a Cheks muy triste por lo ocurrido hace unos momentos.

Frank: ¡Cheks! ¿Qué pasa?

Cheks: … Yo pude llegar a segunda base… Lo sé… Lo tenía tan cercas.

Frank: Ni modo. Para la otra.

Cheks: ¿Cómo que para la otra? ¡Si esa oportunidad ya no se repite!

Frank: ¿Cuánto apuestas?... Ten. Esto te animará.

Cheks recibe el Ítem Calentamiento.

Cheks: ¿Qué es esto?

Frank: Es un ítem que te enseña una técnica muy especial. Se llama Calentamiento. Es una especie de pergamino mágico que lo lees y aprendes inmediatamente una nueva técnica.

Cheks usa ese ítem en sí mismo y aprende de él una nueva técnica: Calentamiento.

Frank: Calentamiento es una técnica Phisicálitis que incrementa tu Status en batalla por un 25 %, aproximadamente. Es muy útil para el deporte y es una técnica legal en el juego.

Cheks: ¡Gracias, Frank! He oído de esta técnica… ¿Pero en dónde la conseguiste?

Frank: Soy un descendiente de todo un linaje Phisicálitis. Es lógico que tenga un ítem tan valioso y raro como ese… Y ahora… ve a jugar.

Cheks: ¿Y cómo...? OK. La probaré.

Tiempo después, el juego seguía su curso y el narrador seguía entusiasmando al público con sus narraciones. Esto por completo le borró a Frank de la mente el fenómeno del amuleto que flotó en el batt.

Narrador: ¡Estamos en la séptima entrada! Los Urbanics en el turno de bateo. ¡Llevamos 2 outs, 3 hombres en base y un último bateo salvaría el día para los Urbanics! ¡Con 14 carreras a 12 a favor de los Cub-Chorros! ¡Y miren quién está en el turno de bateo esta vez! ¡Portando la camiseta con el número 21… Cheks Piray!

Cheks toma un bat de los vestidores, pero no se da cuenta que uno de ellos está brillando. Por suerte o algo por el estilo, no toma el batt brillante. Ni siquiera se fijó que brillara. Ahora se pone en la caja de bateo y se pone en pose para batear.

Narrador: ¡Strike One!... ¡Bola Uno!... ¡Bola Dos!... ¡Strike Two!... ¡Bola Tres!... Ahora, tanto el pitcher como el bateador tienen la presión sobre sus hombros. ¡Oh! ¡¿Qué es eso?!... No… Simplemente no lo puedo creer… ¡Piray está usando Calentamiento!

Cheks se rodeó de una energía roja momentánea y se preparó para el lanzamiento. Está usando la técnica que Frank le hizo aprender. El pitcher lanza y… ¡pas!

Narrador: ¡Conecta un hit entre segunda y tercera base! ¡Es increíble! ¡Es un hit imparable! El jardín derecho la atrapa combinando Súper Velocidad y Manotazo. Piray usa su Súper Velocidad para llegar a primera… segunda base… ¡Tercera base! El jardinero derecho lanza una Bola Fugaz tremenda directo hacia tercera base… Cheks llega primeroooooo… ¡SAFE!... ¡Quince carreras a catorce! ¡Los Urbanics le dieron la vuelta al partido!... Ahora, el turno de bateo es para Abraham Giera.

El otro jugador, Abraham, otro de los amigos de Cheks, toma el batt que está brillando sin darse cuenta y se posiciona en la caja de bateo.

Narrador: ¡Esa técnica no la conozco! Parece como si su batt brillara con una especie de magia. ¿No será ilegal esa técnica?

Abraham se prepara para el bateo. El pitcher lanza la bola y Abraham le pega muy duro, tanto que va directo a la cabeza de Cheks, fuera de la cancha.

Narrador: ¡Foul! ¡OUCH! ¡Ese pelotazo sí que le pegó duro!

Cheks cayó desmayado en el campo. Toda la gente se levantó de las gradas.

Frank: ¡Cheks!

Nadie se percató de la sombra que salió del batt. Abraham la soltó sorprendido, pero la sombra se extendió rápidamente por todo el campo. Mientras, Frank corría al campo a auxiliar a Cheks.

Frank: ¡Cheks! ¡Cheks! ¡Cheks! ¡Despierta!

Cheks no daba señas de conciencia. Al mismo tiempo, la sombra se extendió hacia todas las gradas y las personas cayeron poco a poco desmayadas… inexplicablemente. El único conciente es Frank. Pero de pronto, los beisbolistas del campo se levantaron.

Frank: ¡Oigan! ¡Ayúdenme!

Los beisbolistas parecían alguna especie de zombies que empezaron a atacar a Frank.

Frank: ¿Qué les pasa?

Los beisbolistas atacan con batazos a Frank, quien desenvaina su espada y se cubre de ellos. Uno de los beisbolistas lanza una técnica Patada, una técnica Phisicálitis que patea duro a un enemigo, dándole de lleno al estómago del espadachín. Otro usa Súper Velocidad, una técnica Velionálitis que da un puñetazo a muy alta velocidad, golpeándolo de nuevo. Un tercer beisbolista usa Súper Fuerza, una técnica Phisicálitis que levanta a un enemigo y lo arroja al suelo. En este caso, toma a Frank y lo arroja al suelo, pero Frank, antes de llegar al suelo, usa Kinesis en sí mismo, su técnica Mentálitis que puede mover cualquier objeto, inclusive él mismo y a los enemigos, y así evita colisionar con el suelo. Frank esquiva los puñetazos de los otros beisbolistas y uno a uno, con su espada, los va derrotando. Los beisbolistas parecieran como si no les afectaran los golpes, pues siguen luchando como si no estuvieran heridos. Pero Frank sigue usando Kinesis en sí mismo y elevándose para que no lo golpeen y él pueda dar estocadas con su espada desde arriba. Y así de uno por uno los derrota, de puro milagro, pues aún seguía debilitado por lo de su tío.

Ahora que todos los beisbolistas fueron derrotados, Frank fue de nuevo con Cheks.

Frank: ¡Cheks! ¡Algo raro está pasando aquí!

Cheks aún no despertaba.

Frank: ¡Cheks! ¡Despierta! ¡Vámonos de aquí!

La sombra que envolvió al estadio se empezó a concentrar enfrente de Frank.

Frank: ¿Qué ocurre?

Esa sombra se empieza a condensar, adquiriendo forma de un toro monstruoso.

Monstruo: ¡Ahhh! ¡Qué bien se siente! ¡Toda esta energía fluyendo por mi cuerpo!

Frank: !!!!! ¿Qué eres tú?

Monstruo: Soy DiMagro, el monstruo del deporte y los poderes físicos. Me alimento del poder de ataque de las personas.

Frank: ¿Les estás robando la energía a las personas?

Frank vio a los beisbolistas que derrotó y luego vio al monstruo.

Frank: ¿Tú controlaste a los beisbolistas?

DiMagro: Si ¿Y qué? ¿Vas a detenerme?

DiMagro empezó atacando a Frank con Súper Tacleo, pero como Frank ya conoce bien esa técnica, le es fácil esquivarla.

DiMagro: ¡Pequeño cobarde! ¡Pelea!

DiMagro sigue usando el mismo ataque, pero cuando Frank lo esquiva, le pega un espadazo.

Frank: No solo existe la fuerza física. También existe la fuerza mental. ¡Y te lo demostraré derrotándote!

DiMagro se enfadó y esta vez usó una técnica diferente. Tacleo Salvaje. Es de la familia Phisicálitis y ataca en línea recta dirigida hacia un enemigo o grupo de enemigos. En este caso es Frank. Ese tacleo se dirigió como un toro salvaje y embravecido. Le afectó mucho a Frank, lanzándolo muy lejos y arrastrándose en el suelo. Frank se levanta muy adolorido.

Frank: ¡Nunca!

DiMagro usó de nuevo Tacleo Salvaje, pero esta vez Frank lo esquivó.

Frank: La segunda vez ya no es tan fácil, ¿verdad DiMagro?

DiMagro vuelve a usar Tacleo Salvaje, y Frank calcula la trayectoria de su ataque. Entonces logra esquivar de nuevo la técnica del toro infernal. DiMagro vuelve a usar su técnica y Frank la vuelve a esquivar.

DiMagro: ¡Pequeño cobarde! ¡Enfréntame!

Frank: Atíname… ¡Olé!

DiMagro se desesperó a tal grado que perdió el control de la batalla (error grave en una pelea), y Frank le dio una estocada final directo en el lomo con su espada.

En ese momento, la botella Jugger Naut empezó a flotar, y el monstruo toro empezó a brillar.

Frank: ¿Qué es lo que pasa aquí?

El monstruo se transformó en un pequeño amuleto y flotó directo a la botella. La botella se destapó y el amuleto se metió en ella. Frank quedó paralizado de la impresión.

Frank: !!!!!!! ¡El amuleto se parece al que me encontré en la palma de la tienda Fénix!

La botella dejó de flotar y cayó al suelo lentamente. Frank la tomó en sus manos. En esos momentos, Cheks se levanta de su desmayo.

Cheks: ¡Frank! ¿Qué pasó aquí?... ¿Y esa botella morada?

Frank: ¡No me lo vas a creer! ¡Se materializó un monstruo en el estadio y debilitó a todas las personas de las gradas! Tus amigos me atacaron, pero era porque el monstruo los controlaba. ¡Pero acabé con él! Y luego…

Cheks se le quedó viendo un buen rato, lanzando una mirada de sospecha.

Cheks: A mi se me hace que… No. Aún eres muy débil.

Frank: ¿Débil? ¿Para qué?

Cheks: Para haber golpeado a todo el estadio. Aunque… vinieron pocas personas.

Frank: ¿Qué tonterías dices? Si vino un monstruo y debilitó a todas las personas ¡Les robó su energía!

Cheks: ¿Y por qué no robó la tuya?

Frank: Tampoco robó la tuya y eres más fuerte que yo. Si te refieres a que el monstruo no se llevó mi energía por ser débil…

Cheks: Ya, ya, ya… Ya entiendo. Debo despertar a los demás.

Cheks caminó hacia sus compañeros, y a cada uno les llamó por su nombre, al estar al lado de cada uno de ellos.

Cheks: ¡Abraham! ¡Charlie! ¡Chonilo! ¡Coque! ¡Sacarín! ¿Están bien?

Abraham: Me duele la cabeza de abajo…

Coque: ¡Ay, no seas mamón!

Sacarín: ¡Hey! ¡Qué extraño! ¡Recuerdo todo lo que pasó! Una sombra iba subiendo mis pantalones y…

Cheks: ¡Te excitaste!

Sacarín: ¡Si, mamón! ¡Es en serio!... Y que después tu amigo ese de pelos parados nos atacaba.

Frank: Ustedes fueron los que empezaron.

Chonilo: ¡Es cierto! Ese niño nos atacó.

Frank: ¿Niño?

Charlie: ¡Si! ¡El Sammy nos atacó!

Frank: ¿Sammy? ¿Quién es Sammy?

Cheks: Tú sigue la curada.

Frank: … Tengo que irme. Tengo cosas más importantes en qué pensar. <¿Qué querrán decir con Sammy?>.

Cheks: ¡Aguanta! Espérame. Yo me voy contigo.

Frank: .

El percance del estadio se regó por les medios masivos de información de Deuterón como reguer ode polvo encendido. Toda la gente entró en paranoia colectiva, pidiendo informes de lo que pasó en el estadio Emporio S. A. Por fortuna, Frank y Cheks pasaron también a pertenecer a la lista de víctimas misteriosas del percance y le creyeron la coartada de que no sabían lo que pasó. Sobre todo, porque no le creerían a Frank sobre la materialización del toro monstruoso, ni de la reacción con la botella que porta, ni con la existencia de un amuleto maligno que causó todo el acontecimiento extraño. Obviamente, el juego de béisbol quedó cancelado por el incidente. Rato después, Magui, la madre de Cheks, fue por ambos a la comandancia de policía y los llevó a su casa. Después de unas horas, ambos estaban en el cuarto de Cheks y éste estaba buscando algo entre sus cajones.

Frank: ¿Qué buscas?

Cheks: Un ítem.

Frank: ¿Y para qué lo buscas?

Cheks: … Recuerdo haberlo puesto por aquí… ¡Ya lo encontré! Toma, Frank.

Frank tomó el ítem en sus manos. Un pergamino mágico parecido al que le dio a Cheks.

Frank: ¿Para qué me lo das?

Cheks: Como agradecimiento por el ítem que me diste. Es una técnica escrita. Léela. Te servirá para acortar caminos. Era de mi padre y me la dio mucho antes de morir, pero a ti te servirá.

Frank: ¡Entonces no me lo puedes dar! ¡Era de tu padre!

Cheks: No. Su deseo fue que le encuentre utilidad… Y tú la tienes.

Frank: Entonces… gracias. La probaré.

Frank aprende la técnica Teletransportación.

Cheks: Teletransportación. Es una técnica Mentálitis que sirve para materializarte en otro lugar al instante. También la puedes usar en batalla.

Frank: ¡Entonces la pondré en práctica!

Cheks: ¡Espera! Nomás te doy un aviso. Solamente puedes teletransportarte a lugares en donde ya hayas estado últimamente.

Frank: Entonces nos vemos al rato.

Cheks: Mejor será mañana, pues tengo cosas que hacer.

Frank: Adiós.

Y Frank se teletransporta hacia fuera de su casa. Desde afuera se puso a observar lo que era su casa antes y escuchó risas, música y diversión. Como si festejaran que Frank se hubiera ido.

Frank: Al cabo que todos en esa familia apestan.

Entonces decidió caminar por su colonia. Fue observando su colonia y lo que tenía: Casas rústicas decoradas al gusto, gatos persiguiendo perros, ojos flotantes, aves de fuego y hielo volando entre los árboles, y cosas cotidianas por el estilo.

Sin darse cuenta de cuánto había caminado, llegó enfrente de la casa de Karla. Ella estaba muy arreglada, como si fuera a salir a una fiesta. Pero se veía muy angustiada y desesperada. En una de sus frustraciones, vio a Frank.

Karla: ¡Hey, Frank!

Frank: ¡Karla! Justamente vengo de…

Karla: ¿No has visto a Cheks? Lo he esperado como hace media hora y aún no llega. ¿Sabes en dónde está?

Frank: ... Acaba de salir de su casa y me habló de un compromiso que tenía. A lo mejor se refería a ti.

Karla: ¿Y qué andaba haciendo?

Frank: Lo encontré en el estadio de béisbol y vi su partido. Acabamos de llegar. Se suspendió por un imprevisto.

Frank temió decirle el percance del partido, por temor a que Karla se preocupara más, y a que no le creyera. De todos modos, ya estaba acostumbrado a que la gente no le crea.

Karla: Siento que me ocultas algo. ¡Dímelo!

Frank: ¡Uy! ¡Qué celos! No oculto nada.

Karla: Algo pasó y no me quieres decir.

Frank: ¡En serio! No pasó nada. Además conoces a Cheks cómo es de tardadizo.

Karla tiene ese sentido de que algo malo le pasó a Cheks. Ese sentido es extraño, como si el amor activara esa conexión. Frank no le quiso explicar el suceso con DiMagro, pues Karla se alarmaría y sería capaz de armar un escándalo público.

Karla: Bueno… Te creeré. Oye, ¿y te sigue gustando la Isa?

Frank se puso rojo como un tomate.

Frank: ¡Nooo! ¡Ni al caso! ¡Qué imprudente!

Karla: ¿O ya te gusta de nuevo la Rouse? Ya es hora de que tengas novia. Andas muy solo… Creo que Cheks y yo te presentaremos a unas amigas. Ellas también están desesperadas.

Frank: ¡Yo no estoy desesperado!

La tez de Frank se volvió de un rojo más intenso, como si un balde de pintura roja le hubiera caído en su cara.

Frank: ¡Ya me voy!

En ese momento, llega Cheks caminando por la calle.

Cheks: ¡Hola, mi amor!... ¡Frank! ¿Cómo llegaste aquí?

Frank: Teletransportándome.

Karla: ¡Ja, ja, ja, ja! Oye, nene… Te estuve esperando como hace media hora.

Cheks: Acabo de llegar del béisbol. ¿Verdad, Frank?

Frank; Así es. Es lo que le dije a Karla.

Cheks y Frank están en el mismo canal, no diciéndole nada de lo ocurrido a Karla en el estadio. Ella se preocuparía demasiado.

Frank: Ya me tengo que ir.

De pronto, llegó Karina, la hermana de Karla.

Karina: ¡Qué mala onda de mis amigas! ¡Me cancelaron su invitación! ¡Ya no quieren ir!

Frank: ¿A dónde?

Karla: ¿Y cuántos boletos te quedan?

Karina: Acabo de hacer un repartidero. Solo me queda el mío y el de alguien más.

Cheks: ¡Ya sé! ¡Frank! ¿Quieres ir?

Frank: ????? ¿De qué hablan? Boletos, invitados… ¡Confundido!

Karla: Hoy va a haber un concierto de Alkan Saenzer, mi cantante favorito. Mi hermana tiene boletos. Si quieres ir…

Frank: ¡Bueeeeeno! OK.

Cheks: ¡Uy! ¡Ya tienes pegue!

Frank: ¡Otro igual!

Karla: ¡Entonces ya vámonos! ¡Quiero ver a Alkan Saenzer!

Frank: ¿En dónde es el concierto?

Cheks: En la explanada “La Hierbabuena”, a las 8:00. Ya va a empezar.

Frank, preocupado porque el incidente se volviera a repetir, decide acompañarlos, no sin antes tener a la mano la botella Jugger Naut por cualquier aviso.

El concierto de artista Alkan Saenzer se lleva a cabo en la explanada “La Hierbabuena”, que es un zócalo inmenso donde hacen bailables y festejos. En este caso tocó un concierto. El zócalo está repleto de muchachas coquetas, de novios celosos y de uno que otro que se sale de la distribución normal. De hecho, el grito de las muchachas excedía la cordura de cualquier caballero paciente.

Karla: ¡Llegamos! ¡Llegamos! ¡Estamos cerca de Alkan Saenzer! ¡No lo puedo creer!

Frank: <¡Qué loca se puso Karla!>.

Cheks: ¿Y ese tipo qué? Si es homosexual.

Karla: ¡No es cierto! ¡Compone sus canciones solo para nosotras! ¡Además ya ha estado casado 4 veces!

Frank: Entonces es un mujeriego.

Karla: ¡Pero canta de lo más lindo! ¡Sus poemas hechos canción!

Frank: ... Ya se puso melosa…

Cheks: Ya sé.

Karina: Mi hermana está loca. ¿Cómo se pone a babear por un tipo así?

Karina a veces tiene un humor muy sarcástico y ácido.

Frank: Pues ya se puso a cantar.

Alkan Saenzer se puso en medio del escenario y cantó una de sus canciones. Todas las muchachas lo siguieron a coro. Ver a miríadas de féminas embelezadas por un tipo, que lo único agraciado que tiene es la voz, se le hizo de lo más absurdo a Frank.

Karina: ¡Qué ridículas se ven! ¡Ja, ja, ja, ja!

Frank: ¡Ya se! Al rato vamos a estar así, pero con los Sly Bladers.

Karina: ¡Ya se! ¡Todos idiotizados!

Cuando terminó la canción, el artista hace un anuncio al público.

Alkan Saenzer: ¡Buenas noches a este bello público de Deuterón! Necesito a una bella damisela para que me haga dueto con una de mis humildes canciones.

Se paseó por el escenario, viendo a cuál va a escoger.

Alkan Saenzer: A ver, a ver, a ver… Vamos a ver… ¡Tu! ¡La muchacha de rosa!

No lo podía creer… El dedo de Saenzer apuntaba directo a Karla. Ella casi se desmaya de la emoción.

Karla subió al escenario lo más rápido que pudo. Casi se tropieza con el cordón del micrófono, pero a ella no le importó.

Alkan Saenzer: ¿Cuál es tu nombre, bella damisela?

Karla: Mi nombre es Karla Gazala… ¡Ah! ¡Me sé todas tus canciones! ¡Tengo todos tus discos! ¡Soy tu súper fan número uno! ¡Aaaaaaaaaaah!

Alkan: Gracias… Karla. Ahora, ¿me ayudarías a cantar la canción “No es igual”?

Karla: ¡Con mucho gusto!

Karla y Alkan Saenzer cantan a coro la canción. Pero nadie se percató que el micrófono de Alkan Saenzer empezó a brillar…

Cheks: Karla canta lindo…

Karina: Es lo que pasa cuando vienes de familia Singinálitis… Como que me está dando sueño.

Cheks: ¡Qué simple! ¡Ni porque es tu hermana!

Karina: ¡No! ¡Neta! Me está dando un montón de sueño.

De pura casualidad, Frank se dio cuenta que su botella brillaba como hace rato.

Frank: ¿Qué le sucede a esa botella?

Volteó hacia el escenario y vio el micrófono brillar.

Frank: ¡Oh, no!

En ese momento, todos los que escuchaban la canción, incluso Frank, Cheks y Karina, quedaron inmersos en un sueño profundo.

Karla: ¡Ups! Se me olvidó decir que mi canto duerme al que lo escucha.

Alkan Saenzer parece que tiene la vista perdida… Y una voz de lo profundo del escenario se escuchó diciendo: -Es perfecto-.

Entonces, el cantante se desmayó y el micrófono quedó flotando.

Karla: ¿Qué pasa aquí?

La botella Jugger Naut también empezó a brillar y a flotar. El micrófono y la botella reaccionan entre sí y el micrófono se convierte en un ave gigante y terrorífica.

Ave: ¡Bien hecho, muchacha! Ahora no te necesito.

Y de un aletazo empujó a Karla fuera del escenario…

Hay algo entre dos personas que se tienen amor entre sí, que hace que ocurran milagros. En este caso, el milagro fue que Cheks se despertara preguntando por Karla.

Cheks: ¡Karla!

Cheks fue corriendo a donde estaba Karla tirada. Ella está desmayada por el golpe.

Cheks: ¡Maldito pajarraco! ¡Me las vas a pagar!

Cargó a Karla hacia donde estaban dormidos Frank y Karina, e intentó despertar a Frank.

Cheks: ¡Frank! ¡Despierta!

Frank: … Zzzz… ¿Eh? ¿Qué pasó?... ¡Karla! ¡Karina!

Ambos intentaron levantar a Karla, despertando en breve.

Karla: ¡Uy! ¡Eso me dolió!

Ninguno de los tres se da cuenta, pero el ave monstruo se dedicó a absorber desde el escenario la energía de los que están dormidos. Frank se percató de eso y de algo mucho más extraño…

Frank: ¡L-la… la botella… e-está… FLOTANDO! ¡Como en el estadio!

Cheks y Karla: ¿QUÉ?

Cheks: ¿Cómo en el estadio?

Karla: Tienen muchas cosas que explicar, muchachos.

Los tres muchachos suben al escenario y se enfrentan al ave.

Frank: ¿Qué es lo que eres?

Monstruo: No te importa saberlo, pero soy Tzenaku, el monstruo de la melodía.

Frank: ¿Y a qué viniste?

Tzenaku: Vine a cumplir mi misión.

Frank: ¿Qué misión? ¿La misma que DiMagro? ¿Robar la energía de las personas?

Cheks y Karla: ¿DiMagro?

La cara de sus amigos es de total sorpresa y confusión, pero no más confundidos que el ave mosntruosa a la que se enfrentan.

Tzenaku: ¿Y cómo lo conoces?

Frank: Lo derroté.

Cheks y Karla: ¿Lo derrotó?

Tzenaku: ¡No puede ser!... Bueno, si puede ser. Era un debilucho. Pero yo soy más difícil de derrotar… ¡Nunca me ganarás! ¡Muajajajajajaja!

Tzenaku usa Ala Rápida en los muchachos, una técnica Phisicálitis en la que extiende sus alas y ataca en línea recta horizontal cuando se pone a planear. Los muchachos son dañados severamente por esa técnica. Después usa Nota Re, una técnica Singinálitis que ataca con notas musicales en un área centrada en el ave. Las ondas musicales chocan y dañan a los muchachos en sus oídos.

Cheks: ¡Me las pagarás!

Cheks usa su batt para golpearlo, mientras Karla saca la ballesta para lanzarle flechas al monstruo. Luego, Cheks usa su Súper Fuerza y su Súper Velocidad, que da un puñetazo a muy alta velocidad.

Karla: ¡No te perdonaré lo que le hiciste a mi artista favorito!

Karla usa su técnica Canto, de la familia Singinálitis y todo el que la escuche se duerme.

El monstruo se mostró somnoliento, pero batió sus alas y usó de nuevo la técnica Ala Rápida.

Tzenaku: No pueden derrotarme. Soy superior a ustedes, humanos.

Tzenaku se acerca a los muchachos y vuelve a usar su técnica Nota Re, dañándolos gravemente.

Cheks: ¿Qué vamos a hacer?

Frank: ¡Reúnan fuerzas! ¡Kinesis!

Con sus poderes telequinéticos, Frank levantó y paralizó al monstruo. Después le da una estocada mortífera, mientras que Cheks lo golpea con el batt y Karla le lanza flechas con su ballesta. El ave se desesperó por no poder moverse a voluntad, pues está bajo la influencia de la técnica mental de Frank.Y ese fue el final de Tzenaku. Entonces su cuerpo empieza a brillar y se transforma en un amuleto. Ese amuleto es absorbido en el interior de la botella y esta botella deja de flotar, cayendo suavemente en las manos de Frank.

Frank ¡Uff! ¡Por fin!... Levantemos a Karina.

Pero Karla se pone en el camino de Frank.

Karla: Tienes muchas cosas que explicar. ¡Y tú también, Cheks!

Frank: Vamos a tu casa y te las explico con más detalle. Vámonos antes de que llegue la policía.

Cheks: ¿Y para qué quieres huir de la policía?

Frank: Pues, mira. Hemos estado en dos situaciones parecidas… ¡EN UN MISMO DÍA! ¿No te parece que sospecharán de nosotros?

Cheks: Tienes razón. Vámonos antes de que esto pase a mayores.

Rato después, en la casa de Karla, Frank estaba contando todo lo que le pasó en el día, excepto lo de que lo corrieron de su casa.

Karla: Y es por eso que llegaste tarde a la cita, Cheks.

Cheks: Y es por eso que todo el estadio estaba desmayado.

Karla: Por lo menos, mi hermana está a salvo dormida en el cuarto.

Frank: Me preocupa que aparezcan más cosas de esas en la ciudad. Y esta botella tiene que ver con todo esto.

Los tres se quedan observando la botella morada colocada en el centro de la mesa con un rictus de terror.

Cheks: ¿Y quién te dio esa botella?

Frank: El papá de Long Ascolani, Fénix Ascolani. Es dueño de una tienda cerca de la escuela.

Cheks y Karla: ¡Órale!

Frank: Me la dio porque…

En ese instante, Frank frenó la plática.

Cheks: ¿Por qué?

Frank: Por nada…

Karla: Dinos por qué.

Frank: ¡No es por nada! ¡Olvídenlo!

Frank no les quiso contar que lo corrieron de la casa.

Cheks: No nos quiere decir.

Karla: Si. No nos cree sus compas…

Frank: ¡Miren la hora! ¡Ya me tengo que ir!

Karla: Y se la saca de la manga.

Cheks: ¿Quieres raite? Es muy noche para andar en la calle.

Frank: No, gracias. Además, la casa está muy cerca. Adiós.

Frank sale apresurado de la casa de Karla, no sin antes detenerse y tomar la botella de la mesa. Ellos se quedaron hablando un rato más. Luego fue para el Parque Deuterón, con el plan de dormir ahí.

Frank: Necesito un lugar seguro para quedarme a dormir dentro. Algún lugar donde no encuentren la botella y me lleven junto con ella.

En esos momentos, Frank es acorralado por una banda de "cholos", que son personas ávidas de territorio. Tratan de dañar a Frank, pero él se defiende con su espada y su técnica Kinesis.

Frank: Usaré el mismo truco de los beisbolistas en ellos.

Flota por unos momentos en el aire con su técnica mental y luego cae sobre uno de los cholos, dándole una estocada con su espada, derrotándolo al instante. Los demás cholos ven esto y huyen despavoridos de Frank, pues ellos, al parecer, son débiles a las técnicas Mentálitis.

Frank: Lo bueno que eran muy pocos… y muy tontos.

Entonces, Frank decide subirse a un árbol, amarrar la botella ahí y destaparla. Un viento proveniente del interior de la botella lo succionó completamente y lo metió dentro de ella. Y es así como pasa la noche: Solo en una botella en el parque oscuro de Deuterón.