¡Hola lectores!

Hace un chingo que no edito este blog, desde que era estudiante de Licenciatura (ahorita estoy en Maestría... D:).

Conforme me lleguen ideas locas a mi mente, editaré este blog, para que lean y compartamos ideas locas, como las que tengo... xD

Ya es hora de que las locas ideas que andan circulando por mi cabeza, tengan algo de orden y coherencia. Por eso, el propósito de mi blog... xD

Saludos, amigos.

:P

viernes, 29 de agosto de 2008

Universo


Universo: Una palabra con un profundo significado... Universo... Único e irrepetible.
Según Edwin Hubble, estamos en expansión. Y eso me da un terrible horror, al saber que nos separamos de las estrellas a velocidades astronómicas. Y todo debido al descubrimiento del Efecto Doppler (el mismo efecto que escuchas al pasar una sirena por enfrente de tí). Cuando el objeto se acerca al observador, las ondas de luz o sonido se aglomeran frente al objeto en movimiento, escuchándose el sonido agudo o viéndose la luz corriendo hacia el violeta. Y cuando el objeto se aleja, el espacio entre las ondas de luz o sonido se hace más amplio, escuchándose más grave o viéndose la luz correr hacia el rojo.
La cantidad de cuerpos celestes que nos rodean, y sin embargo carecemos del conocimiento pleno de ellos: Quasares, enanas blancas, supernovas, hoyos negros, agujeros de gusano, estrellas, galaxias, planetas, cometas, asteroides... formas de vida...
¿Pero qué tal si este universo no fuera el único? ¿Que hubiera universos alternos o paralelos? ¿Qué tal si este universo no es más que parte de un ciclo de construcción y destrucción eternos? ¿Ciclos de "Big Bang" y "Big Crunch", siendo los restos de la gran explosión bloques de construcción para la siguiente gran contracción?
¿Qué tal si este universo está condenado a extinguirse lentamente, hacia una oscuridad inevitable, volviendo a retornar en otro universo distinto, com las reencarnaciones de las almas humanas?
Los universos están inevitablemente condenados a la destrucción debido a una ley termodinámica muy aplicada en otras áreas de la ciencia... La segunda ley de la termodinámica: La ley del desorden.
Enuncia así: "La cantidad de entropía de cualquier sistema aislado termodinámicamente tiende a incrementarse con el tiempo, hasta alcanzar un valor máximo".
Y la entropía es el grado del desorden molecular, la energía que no puede ser utilizada para un trabajo y mide grados de irreversabilidad de un proceso de transformación de energía.
Todo en el universo es energía. Nosotros somos y estamos rodeados de energía: Electricidad, viento, calor, luz... !Todos somos energía!
Y como procesos termodinámicos, también tendemos al desorden, y también, inevitablemente, tendemos a la extinción... A la extinción de nuestro universo... y a la creación de un universo sucesor...

No hay comentarios.: